Ciencia y Salud

Eclipses: ¿Cuántos habrá en 2025 y en qué fechas podrás verlos? Aquí el calendario completo

Prepárate para los próximos eclipses que podrás ver en 2025 y en qué lugares se podrán admirar.

Los eclipses son fenómenos astronómicos que no ocurren tan a menudo y ofrecen una experiencia única en la Tierra. Durante este 2025 se esperan cuatro eclipses que podrán ser observados en varias partes del mundo. En esta ocasión, México solo será testigo de uno en septiembre.

A continuación, te damos el calendario completo de eclipses 2025, qué tipo de fenómeno astronómico será, fechas exactas y lugares donde hará su trayectoria.

Los eclipses más esperados de 2025

El primer eclipse de 2025

El año 2025 arranca con el primer eclipse el 14 de marzo. Este evento será un eclipse total de Luna que se podrá ver en gran parte del Pacífico, América, Europa occidental y África occidental. Este fenómeno, detallado por la NASA, promete ser un espectáculo inolvidable, especialmente en Latinoamérica, donde captará la atención de miles.

Durante este evento, la Luna atravesará la sombra más oscura de la Tierra, conocida como umbra, y se teñirá de tonos rojizos o anaranjados, producto de la dispersión de la luz solar en la atmósfera terrestre. La presencia de polvo o nubes intensifica estas tonalidades.

Eclipse parcial de Sol en marzo

Un par de semanas después, el 29 de marzo, ocurrirá un eclipse parcial de Sol, visible en amplias regiones del mundo, incluyendo Europa, Asia, África, América del Norte y del Sur, el Atlántico y el Ártico. En esta ocasión, la Luna se interpondrá entre la Tierra y el Sol, pero no alineada perfectamente, dejando solo una porción del astro rey cubierta.

El 2 de octubre ocurrirá un eclipse solar llamado anillo de fuego que será visible desde algunos lugares en México.
El último eclipse en México ocurrió el 2 de octubrede 2024 llamado anillo de fuego | (Araceli López)

Este fenómeno crea una característica forma de medialuna en el cielo. Para disfrutarlo con seguridad, es fundamental utilizar lentes especializados que protejan contra los rayos solares intensificados por el eclipse.

Luna de sangre 2025

El tercer eclipse del año, y el segundo de Luna, llegará el 7 de septiembre. Aunque no será visible en América. Los continentes de Europa, África, Asia y Australia tendrán el privilegio de observarlo. Este eclipse total de Luna es apodado "Luna de sangre" debido al tono rojizo, naranja o amarillento que adquiere el satélite durante la fase de totalidad, un efecto causado por la dispersión de luz en la atmósfera terrestre.

El año cierra con un eclipse parcial de Sol

Finalmente, el 21 de septiembre, el cielo volverá a regalarnos otro espectáculo: un eclipse parcial de Sol visible en Nueva Zelanda, Australia, la Antártida y algunas zonas del océano Pacífico y Atlántico. Este evento será un deleite para los entusiastas de la astronomía, aunque, como siempre, la NASA recomienda utilizar lentes certificados para proteger los ojos al observar el Sol.



Google news logo
Síguenos en
Wendy González Perez
  • Wendy González Perez
  • [email protected]
  • Comunicóloga egresada de la UABC. Editora digital de Discover Milenio, vivo del Internet y las tendencias, especializada en temas soft y SEO. En mis tiempos libres, amateur del cine.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.