Ciencia y Salud

¿Cuándo se podrá ver el primer evento astronómico del año? Aquí el CALENDARIO completo de fenómenos de enero 2025

Las conjunciones planetarias y la Luna Llena serán los eventos naturales más destacados del inicio de este 2025.

Los fenómenos astronómicos son eventos naturales que son observados desde la Tierra e involucran cuerpos celestes como planetas, meteoros, lunas, etc. Por eso, aquí te decimos cuál será el primer fenómeno del 2025 y el calendario completo de enero.

De acuerdo con el Museo de las Ciencias de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), durante el primer mes del año, la lluvia de meteoros Cuadrántidas y las conjunciones planetarias serán de los primeros eventos que ocurrirán,.

La Lluvia de estrellas Cuadrántidas obtuvo su máximo pico de actividad el 3 de enero. En ese mismo día, también ocurrió la conjunción de la Luna y Venus, con con la Luna a 1° 26´ al sur de Venus, en dirección de la constelación de Acuario.

Eventos astronómicos de enero 2025

  • Ocultación lunar de Saturno y Tierra en perihelio: 4 de enero
  • Conjunción de la luna y Júpiter: 10 de enero
  • Venus en dicotomía y Lluvia de meteoros Cuadrántidas: 12 de enero
  • Luna Llena: 13 de enero
  • Marte en oposición al Sol (una buena ubicación para su observación): 16 de enero
  • Conjunción de Venus y Saturno: 20 de enero
  • Plutón en conjunción solar: 21 de enero
  • El cúmulo abierto M47 (estará bien ubicado para su observación): 24 de enero
  • Urano finaliza su movimiento retrógrado: 30 de enero
Superluna y eclipse lunar en las Dunas de Samalayuca en las afueras de Ciudad Juárez, México | REUTERS
Luna llena a las afueras de Ciudad Juárez, México | REUTERS

Algunos términos que se utilizan para señalar fenómenos astronómicos

  • Fase de la Luna: Es el porcentaje o porción del disco lunar que vemos iluminado desde nuestro rincón en la Tierra. Cuando la iluminación alcanza el 100%, se refiere a la Luna llena; si es del 0%, hablamos de la Luna nueva.
  • Perigeo y apogeo: Durante su danza orbital, la Luna tiene momentos especiales: el perigeo marca su máxima cercanía a la Tierra, mientras que el apogeo señala su mayor alejamiento en cada ciclo lunar.
  • Conjunción: Es el instante en que dos astros parecen encontrarse en el cielo, acercándose visualmente desde nuestra perspectiva. En el Lunario IRyA se destacan estas reuniones cósmicas entre la Luna y los planetas durante el año.
  • Ocultación: Es como un juego de escondidas celestial, donde un astro bloquea temporalmente a otro desde nuestro punto de vista. Un eclipse solar, por ejemplo, es una versión especial en la que la Luna tapa al Sol. Sin embargo, tanto las ocultaciones como los eclipses no se ven igual desde todos los puntos de la Tierra. El Lunario IRyA también detalla estos momentos en que la Luna oculta a los planetas durante el año.

Google news logo
Síguenos en
Wendy González Perez
  • Wendy González Perez
  • [email protected]
  • Comunicóloga egresada de la UABC. Editora digital de Discover Milenio, vivo del Internet y las tendencias, especializada en temas soft y SEO. En mis tiempos libres, amateur del cine.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.