Ciencia y Salud

Cuidado. Éstas son las partes del cuerpo en donde se acumula el azúcar que contiene el refresco

El consumo excesivo de azúcar puede tener diversas afectaciones en la salud, su acumulación contribuye al desarrollo de enfermedades.

El consumo excesivo de alimentos con alto contenido de azúcares simples tiene estrecha relación con enfermedades como la obesidad, diabetes tipo 2 y enfermedades cardiovasculares.

Además de que las altas dosis de glucosa en la sangre generan daños en el riñón, corazón y páncreas, por lo que es importante estar consciente de la cantidad de azúcar que consumimos para hacerlo de manera consciente.

¿Dónde se acumula el azúcar?

Durante la Mañanera para el Pueblo, el Dr. David Kershenobich Stalnikowitz, presidente del Consejo de Salubridad General y Secretario de Salud explicó que el exceso de azúcar que se consume principalmente en las bebidas azucaradas se acumula en un lugar específico del cuerpo, ocasionando afectaciones graves en la salud.

México es un país que consume 165 litros de refresco al año por persona. Un refresco contiene aproximadamente 15 cucharaditas de azúcar. Esto es de gran importancia considerando que en el país tan solo en el 2024 hubo más de 112 mil muertes por diabetes.

El azúcar consumida en exceso se acumula en la grasa abdominal, fundamentalmente en el hígado y en los músculos en forma de glucógeno, esto debido a que el exceso de glucosa que no se usa para energía inmediata se convierte en grasa.

La mala gestión de la insulina está relacionado con un mayor riesgo de acumulación de grasa abdominal y por lo tanto el desarrollo de enfermedades severas.

El azúcar se acumula en el abdomen.
El azúcar se acumula en el abdomen | Captura de Pantalla

¿Qué enfermedad causa la acumulación de grasa?

La acumulación de azúcar puede traer como consecuencia padecer hígado graso, también conocido como esteatosis hepática y que puede desarrollarse a situaciones aún más graves.

El hígado graso puede llegar a complicarse e inflamarse, causar fibrosis, cirrosis e incluso cáncer de hígado. El doctor Kershenobich explicó que la más común en estos casos es la cirrosis, comúnmente conocida por ser consecuencia del consumo excesivo de alcohol.

Lo grave del hígado graso es que la mayoría de las personas no presentan síntomas en las etapas iniciales, y ya en las etapas avanzadas aparece la coloración amarillenta en la piel, hinchazón abdominal, sangrado gastrointestinal y confusión mental.

LO

Google news logo
Síguenos en
Lorely Osorno
  • Lorely Osorno
  • Licenciada en Comunicación y Periodismo de la UNAM. Editora en Discover Milenio, apasionada por explorar y difundir hechos relevantes. Me gusta informar sobre temas de utilidad a los lectores y explicar por qué algún suceso está en tendencia. Tengo gran interés por el feminismo y los problemas sociales.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.