Noticias de 'literatura' en Milenio: 500
-
De Gabriel García Márquez, Rosas Artificiales (y la Optometría)
El cuento “Rosas artificiales”, publicado en 1962 por el escritor colombiano, Premio Nobel de Literatura 1982, Gabriel García Márquez, nos habla de una abuela ciega con una asombrosa percepción de los sucesos que ocurren en su casa, al grado que, dec -
Ricardo López Si: “La literatura es una vida de resistencia”
En entrevista con MILENIO, el escritor presenta su más reciente libro donde el futbol es tema central, pero también habla de viajes y de Revista Purgante, proyecto del que es director editorial. -
Hay Joven busca impulsar a los estudiantes a perseguir sus sueños
El apartado del Hay Festival dedicado a las juventudes abordará temas de literatura, periodismo, derecho, historia, ilustración, antirracismo, sociología, educación y fotografía. -
La resiliencia de un pueblo
Para encontrar una luz en medio de la oscuridad es necesario atender a los textos clásicos de la literatura. -
Lo que viene en 2023 y 2024 para el cine mexicano en Netflix
Durante la segunda mitad del año la plataforma continuará con el apoyo a las historias mexicanas, y para 2024 varias adaptaciones de literatura nacional, como Pedro Páramo y Temporada de huracanes. -
Libros LGBT+
Para alimentar la historia de la literatura LGBT+ son imprescindibles el ENSAYO pionero de 1997: La novela mexicana entre el petróleo, la homosexualidad y la política, escrito por Luis Mario Schneider, editado por Nueva imagen; seguido por León G. -
El amor y sus metáforas
La más reciente traducción de Vivian Gornick al español es una reflexión sobre la relación entre hombres y mujeres en la literatura y en la vida. -
Artistas del Cedes en Tamaulipas participarán en concursos nacionales de artes plásticas y lit...
La implementación del Modelo Integral de Reinserción, tiene como uno de sus ejes rectores el desarrollo de nuevas habilidades a través del arte y la cultura. -
Elik Troconis presenta su libro 'La Joya Robada': "La literatura hace ver mejor la realidad"
El historiador y escritor de la UNAM presentó su libro en Puebla y destacó que una obra literaria cambia la vida de las personas. -
Apartar la piedra en el camino
Gabriela Mistral era el seudónimo de Lucía Godoy Alcayaga, poeta, diplomática, profesora y pedagoga chilena. Por su trabajo poético recibió el Premio Nobel de Literatura en 1945. Fue la primera mujer iberoamericana en recibirlo.