Política

Apartar la piedra en el camino

Gabriela Mistral era el seudónimo de Lucía Godoy Alcayaga, poeta, diplomática, profesora y pedagoga chilena. Por su trabajo poético recibió el Premio Nobel de Literatura en 1945. Fue la primera mujer iberoamericana en recibirlo. Mistral decía “donde hay un árbol qué plantar, plántalo tú; donde hay un error qué enmendar, enmiéndalo tú; donde haya un esfuerzo que todos esquivan, hazlo tú. Sé tú el que aparta la piedra del camino”.

México enfrenta tiempos de cambio y es momento de asimilar que este gran país requiere de grandes mexicanos. Estamos por enfrentar tiempos electorales y es necesario que nosotros como ciudadanos entendamos la importancia del tiempo que es un recurso invaluable para todas las naciones que buscan evolucionar y crecer de manera sostenible. Sin embargo, no hemos sido capaces de entender la importancia de planificar e implementar un camino que nos lleve a tener un desarrollo sostenible. En cada administración han estado presentes la corrupción, la mala gestión, la visión a corto plazo, los proyectos inconclusos y la errónea asignación de recursos a proyectos públicos que no tienen sentido y que se suman a la lista de grandes oportunidades que hemos perdido en los últimos años. No podemos seguir apoyando políticas vacías que obstaculizan el progreso y en las que se les da prioridad a las ganancias de corto plazo, desaprovechando las habilidades, el potencial y la capacidad de innovación de los jóvenes de nuestro país. No hemos sabido respetar al medio ambiente y hemos desdeñado el cambio climático. Hemos retrasado la adopción de los avances tecnológicos, que son inevitables, y que ha estimulado un sentido de frustración en el desarrollo económico y la falta de oportunidades que merecen los mexicanos.

En estos tiempos electorales tenemos que darle prioridad a las propuestas y dejar a un lado los asuntos personales y triviales que sólo alimentan el morbo y crean incertidumbre en el rumbo que llevamos como país. No podemos seguir distrayéndonos en discusiones vanas y en espectáculos donde sólo se utilizan apodos despectivos que dominen el discurso.

Necesitamos enfocarnos en propuestas que planteen un sentido de desarrollo y políticas sustantivas que atiendan temas importantes como seguridad pública, atención médica, estado de Derecho y estabilidad económica; en otras palabras, un plan integral que aborde los desafíos que tenemos como nación y que impacte en el crecimiento económico, bienestar social, atención médica, educación y la sostenibilidad del medio ambiente.

Debemos ser exigentes en el próximo periodo electoral para que los candidatos se centran en soluciones que atiendan a los problemas del país. Debemos unirnos como una sola nación y dejar a un lado las absurdas divisiones que sólo debilitan la cohesión que requiere este gran país. Los candidatos necesitan entender que es obligatorio consolidar la transparencia y rendición de cuentas que motive a una administración pública eficiente. Sólo así se podrá consolidar una conexión genuina con la gente. Necesitamos acabar con esta polarización que no nos lleva a ninguna parte y que fomenta el odio, la corrupción, la inestabilidad política, el descuido de la educación y la afectación al medio ambiente; en pocas palabras, estamos afectando el progreso de esta gran nación al estar divididos.

Es necesario que maduremos como ciudadanos y exigirles a los candidatos visión y amor a México. Es momento de que nosotros, unidos como ciudadanos, apartemos la piedra del camino.


Google news logo
Síguenos en
Arturo Argente
  • Arturo Argente
  • Tec de Monterrey, Campus Toluca.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.