Redacción
Roberto Pliego
  • Roberto Pliego
  • (1961) Cursó Letras Hispánicas en la UNAM. Fue subdirector de la revista Nexos. Autor de La estrella de Jorge Campos y 101 preguntas para ser culto, es editor de Laberinto.
  • Psiquiatra a domicilio

    Portada de 'Cero grasa', de Reyna Guerrero. (Bonilla Artigas Editores)
    Los relatos de 'Cero grasa', de Reyna Guerrero, médica psiquiatra, se mueven por esa línea de sombra donde la cordura y el desorden mental conviven hasta casi fundirse.
  • El soñador de brevedades

    Todos esos José de la Colina a final de cuentas son uno solo: un ave rara en la historia de la literatura mexicana. (Foto: Jorge Carballo)
    José de la Colina era muchos y uno a la vez: cuánta noción de la elegancia prosística, cuánto refinamiento travieso, cuántos guiños en la distancia corta, que siempre se alarga más allá de la página escrita.
  • El jardín de la infancia

    Portada de 'Troika', de Isabel Zapata. (Almadía)
    En 'Troika', de Isabel Zapata, una perrita conjura el impulso humano de encontrar un lugar en el mundo.
  • Adonde vayas: anfetaminas

    Portada de 'El pasado anda atrás de nosotros', de Juan Pablo Villalobos. (Anagrama)
    'El pasado anda atrás de nosotros', de Juan Pablo Villalobos, es una reflexión sobre el hogar al que no pertenecemos pero en el que encontramos nuestro origen.
  • Solo para turistas

    Portada de 'Descalza voy contigo', de Antimio Cruz Bustamante. (Tusquets)
    'Descalza voy contigo', de Antimio Cruz Bustamante, entrelaza una serie de contrastes a través de lo cotidiano en dos distintas épocas y lugares de México.
  • Paseando por la memoria

    Portada de 'El jardín de los ídolos', de Georgina Moctezuma. (Tierra Adentro)
    'El jardín de los ídolos', de Georgina Moctezuma, entrelaza la autobiografía con la historia de su ciudad, haciendo brillar lo entrañable del recuerdo.
  • Los rituales de Juan Rafael Coronel Rivera

    Juan Rafael Coronel Rivera, poeta, fotógrafo, narrador, ensayista, crítico e historiador del arte. (Foto: Araceli López | MILENIO)
    'Llegamos hambre', el poemario más reciente del escritor, fotógrafo e historiador del arte, tiene mucho de ritual: el de la mesa y el que se extiende hasta el nacimiento.
  • Subhumano pero feliz

    Portada de 'El hijo del monitor', de Rowena Bali. (Nitro Press)
    'El hijo del monitor', de Rowena Bali, es una ficción no tan ficticia donde las pantallas reemplazan a las relaciones humanas.
  • ¿Oí realismo mágico?

    Portada de 'El polvo bajo nuestros pies'. (Tusquets)
    En 'El polvo bajo nuestros pies', Jorge Arredondo Sevilla da vida a un pueblo enquistado en un tiempo anterior a la electricidad, el papel moneda y las contiendas políticas.