Redacción
Roberto Pliego
  • Roberto Pliego
  • (1961) Cursó Letras Hispánicas en la UNAM. Fue subdirector de la revista Nexos. Autor de La estrella de Jorge Campos y 101 preguntas para ser culto, es editor de Laberinto.
  • El aforista con luna

    Portada de ‘Minucias’, de Ignacio Solares. (Grijalbo)
    ‘Minucias’, de Ignacio Solares, reúne esos relámpagos verbales que este escritor mexicano cultivó durante años en las páginas de la prensa escrita.
  • Oferta: papilla a domicilio

    Portada de ‘Cuerpos sin nombre’, de Imanol Caneyada. (Tusquets)
    La trama de ‘Cuerpos sin nombre’, de Imanol Caneyada, ocurre a través de la voz de una mujer de 22 años que ha desaparecido y observa el derrumbe lento y sin remedio de sus padres y su hermano.
  • Mejor hablar de poesía

    La poeta, narradora y ensayista mexicana Malva Flores. (Foto: AVM)
    ‘Manual para el crítico literario en emergencias’, de Malva Flores, es una colección de ensayos vivificantes e imprescindibles sobre la crítica literaria como un un acto de resistencia.
  • Esta vida no basta: los ensayos de Fabienne Bradu

    Portada de ‘Fabulosas imposturas’, de Fabienne Bradu. (Bonilla y Artigas)
    ‘Fabulosas imposturas’, de la ensayista y traductora francesa es un volumen tan libre como riguroso, tan exigente como ligero.
  • El Señor de la barranca

    Portada de ‘Yo soy el otoño’, de Jorge Alberto Gudiño. (Alfaguara)
    En ‘Yo soy el otoño’, Jorge Alberto Gudiño ofrece plomo, sangre, vísceras expuestas, arrebatos sexuales y algunas consideraciones filosóficas.
  • Un ciudadano del libro

    Portada de 'Libros alegres', de Armando González Torres. (El Tapiz del Unicornio)
    En ‘Libros alegres’, Armando González Torres convierte al ensayo en algo más que un sendero de reflexión: en un verdadero diálogo con el saber.
  • Lo sentimos: no hay salida

    Portada de 'Los inocentes', de Hiram Ruvalcaba. (ERA)
    Hiram Ruvalcaba publica ‘Los inocentes’, un libro de relatos cuyos personajes no están a salvo de sus malas decisiones.
  • Fotos de despedida

    ‘Archivo agonía’, de Marina Azahua. (Sexto Piso)
    ‘Archivo agonía’, de Marina Azahua, es una obra enigmática, con una alta conciencia de los detalles, que sabe estimular nuestra incomodidad.
  • Muertes de caramelo

    Portada de 'Lecciones de gramática para escribir una nota suicida'. (Malpaso)
    En ‘Lecciones de gramática para escribir una nota suicida’, de Ilallalí Hernández, una mujer explora los cuadernos y apuntes de una psicoanalista a quien no conoció y murió por sobredosis antes de ser molida por el cáncer.