Aula

Prevenir embarazos en adolescentes con simuladores de bebés

Se busca concientizar en niñas, niños y adolescentes de la responsabilidad que implica un bebé y con ello evitar embarazos a temprana edad.

Durango ocupa el tercer lugar en embarazos adolescentes, reportando en 2019, 6 mil 230 casos atendidos en jóvenes de entre 15 y 19 años de edad, según datos proporcionados por la Subsecretaría de Educación Región Laguna de Durango, a través del Sector Salud.

Ante estos números la Subsecretaría de Educación Región Laguna de Durango, junto con el Sector Salud, trabajan de la mano para prevenir embarazos en niñas y adolescentes a través del programa "Real care son" en el cual, por un día cuidan a un muñeco que llora cuando tiene alguna necesidad, recreando de esta forma la atención que necesita un bebé de la vida real.

"Este programa es como un preventivo para evitar los embarazos, así mismo se les da a conocer las implicaciones de un embarazo a corta edad", explica Leoncio Ortiz, encargado de la coordinación de Participación Social en Región Laguna.

Padres de familia tienen la obligación de estar al pendiente de sus hijos y al mismo tiempo revisar lo que llevan en la mochila.
Leoncio Ortiz, encargado de la coordinación de Participación Social en Región Laguna. (Claudia Luévano)

Dicha labor consiste en programar a los muñecos bebés para que lloren y con ello se busca que los adolescentes se den cuenta lo difícil que es.

La Subsecretaría trabaja de forma permanente con dicho programa y se acerca a las escuelas para presentarles la actividad de bebés virtuales, brindándoles capacitación sobre el tema. Actualmente están trabajando en secundarias estatales.

Con el programa los estudiantes cuidan por un día a un muñeco bebé, por lo que tienen que estar al pendiente de las necesidades del bebé simulador.
El programa "Real care son" se trabaja en secundarias estatales y se brinda capacitación a los estudiantes. (Claudia Luévano)

Los muñecos son simuladores complejos, ya que lloran cuando tienen alguna necesidad, hace falta alimentarlos con biberón, cuando deben eructar, en el momento en que se requieres cambio de pañal o ropa, también cuando piden se les tome en brazos y se les esté meciendo, "es como en la vida real, hay distintos niveles de dificultad, desde el bebé más tranquilo hasta un bebé de alta demanda", explica el profesor Leoncio.

​El peso del muñeco es de aproximadamente tres kilos y solo responden a los cuidados de las personas que han sido asignadas y que están identificados previamente con una pulsera.

Con el programa los estudiantes cuidan por un día a un muñeco bebé, por lo que tienen que estar al pendiente de las necesidades del bebé simulador.
Se cuenta con alrededor de 24 bebés en diferentes instituciones. (Claudia Luévano)

Del total de embarazos adolescentes de jóvenes durangueses, mil 869 casos (30 por ciento) fueron atendidos en clínicas del sistema de salud estatal.

Entre enero y julio de 2019 las autoridades sanitarias tienen reportes de 306 embarazos entre chicas de 15 a 19 años y 12 casos en menos de 12 a 15 años. Las estadísticas colocan a los municipios de Gómez Palacio y Durango a la cabeza en este problema de salud.

Google news logo
Síguenos en
Claudia Luévano
  • Claudia Luévano
  • Reportera web y de Suplementos Especiales. Licenciada en Comunicación, egresada de la Universidad La Salle Laguna. Escribo reportajes y entrevistas sobre educación, además de diversos temas en las ediciones especiales de Notivox Laguna y coberturas de eventos comerciales.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.