Aula

Carrera de Psicología de la UAdeC, una de las mejor evaluadas

Al egresar la tercera generación de la licenciatura en Torreón, fue evaluada por el EGEL-Ceneval, obteniendo sus alumnos a nivel nacional, 88% de aprobación en el examen

Los EGEL son instrumentos de evaluación estandarizados que tienen como propósito evaluar los conocimientos y habilidades de un recién egresado. Es por ello, que la tercera generación de egresados de la carrera de Psicología de la Universidad Autónoma de Coahuila, Unidad Torreón recientemente recibió los resultados.

Estas pruebas miden el nivel de logro de un sustentante con respecto a un estándar especializado por licenciatura. Marimar Centeno, directora de la Escuela de Psicología de la Universidad Autónoma de Coahuila, Unidad Torreón, explicó que la carrera es muy joven en la institución, siendo la tercer generación la que mayor puntaje ha recibido.

"La institución a nivel nacional mide los conocimientos de los egresados de todas las universidades del país, el 88% de nuestra generación que presentó el examen, aprobó posicionándonos como una carrera que cuenta con uno de los mejores programas de Psicología en la región".

La carrera de Psicología de la UAdeC, Unidad Torreón se cursa en nueve semestres, ocho son presenciales y el último de servicio social
Marimar Centeno, directora de la Escuela de Psicología de la Universidad Autónoma de Coahuila, Unidad Torreón. (Claudia Luévano)

Fueron 41 estudiantes los que fueron evaluados, "la carrera se creó en 2016 se tienen tres generaciones egresadas, la primera al presentar el examen contó con 80% de estudiantes que aprobaron y la segunda generación, resultó con 85% de alumnos con resultados sobresalientes".

Marimar Centeno confirma que dichos resultados son un compromiso con la sociedad por el tema de la salud mental, "derivado de la pandemia, viene una ola de enfermedades de salud mental, hay mucha depresión, ansiedad, casos de psicosis, personas que no saben qué hacer con las emociones, todo esto nos deja una brecha muy grande para explorar, y nos alienta a preparar a nuestros estudiantes en el tema".

Recalca que, actualmente el mundo necesita profesionistas con bases teóricas sólidas y que tengan experiencia en el tema de la salud mental.

La carrera de Psicología de la UAdeC, Unidad Torreón se cursa en nueve semestres, ocho son presenciales y el último de servicio social, pero durante la toda la formación los chicos se preparan con asistencia a capacitaciones, conferencias y así adquieran herramientas, "necesitamos que la juventud esté preparada para lo que viene".

El perfil de ingreso de un alumno, es tener capacidad de introspección, de reflexión, autocrítica, que le guste mucho leer, comprender lo que lee y la observación, "a través de observarse a sí mismo va aprender a ver a los demás y saber por qué como sociedad nos comportamos de determinada forma. Finalmente, la psicología predice determinados comportamientos a través de la observación, investigación y los resultados, lo que ayuda a evitar complicaciones en este tema de salud. Hay que conocer y brindar herramientas para permanecer lo más estable posible emocionalmente".

Google news logo
Síguenos en
Claudia Luévano
  • Claudia Luévano
  • Reportera web y de Suplementos Especiales. Licenciada en Comunicación, egresada de la Universidad La Salle Laguna. Escribo reportajes y entrevistas sobre educación, además de diversos temas en las ediciones especiales de Notivox Laguna y coberturas de eventos comerciales.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.