Virales

Exhiben video de vendedora de elotes llenando sus ollas con agua tratada en CdMx

Usuarios de redes sociales circularon un video en donde se observa a una vendedora de elotes permitiendo que un presunto trabajador de la Ciudad de México llene sus ollas con agua de riego.

En redes sociales se dio a conocer un video de una vendedora de elotes, ubicada en la Alameda Central de la Ciudad de México, que llenó con agua tratada las ollas donde presuntamente hierve sus productos.

Pese a que el video no incluye fechas ni otro tipo de contexto, esta tarde se viralizó el momento en donde una mujer permite que un supuesto trabajador de la capital del país llene sus ollas con la misma manguera con la que riegan las plantas en el centro de la ciudad.

Esto hizo que los usuarios de redes se dividieran: algunos presumen que no hay nada de malo en esta práctica, pues el agua será hervida cuando se preparen los elotes y esquites que la mujer vende.

Sin embargo, otro sector acusó que el agua tratada que utilizan para riego no es potable ni siquiera al hervirla, por lo que esto representa un riesgo sanitario para sus consumidores.

A pesar de que el video ya circula por múltiples plataformas, hasta el momento se desconoce la identidad de las personas que aparecen en él.

Riesgos de tomar agua tratada, según la OMS

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), el agua contaminada y el saneamiento deficiente contribuyen a la transmisión de enfermedades como el cólera, infecciones diarreicas, la disentería, la hepatitis A, la fiebre tifoidea y la poliomielitis

Además, informó que cientos de millones de personas beben agua con contaminación biológica o química.

EL DATO

La OMS calcula que cerca de un millón de personas fallecen cada año a causa de enfermedades diarreicas contraídas como resultado de la insalubridad del agua, de un saneamiento insuficiente o de una mala higiene de las manos.

Asimismo, indicó que el agua para consumo humano, en especial aquella que procede del subsuelo, puede contener arsénico y fluoruros, y cantidades elevadas de productos como plomo, a causa de la lixiviación de tuberías de conducción.

¿Hervir el agua acaba con sus contaminantes?

En México, el agua alcanza su punto de ebullición a los 100°C, lo que ayuda a eliminar ciertos contaminantes, como bacterias, virus y parásitos que se destruyen a temperaturas superiores a 60°C. 

Este método no requiere ningún producto adicional, por lo que es usado comúnmente en los hogares.

Sin embargo, esta forma no elimina sustancias químicas presentes en el agua, como metales pesados (plomo o mercurio), pesticidas u otros contaminantes químicos, pues la ebullición no acaba con las partículas sólidas o sedimentos del agua, las cuales pueden ser de origen natural o proceder de tuberías oxidadas.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.