Este martes, el gobierno de la Ciudad de México dio a conocer que Adrián Rubalcava será el nuevo director del Metro capitalino, -esto tras la renuncia de Guillermo Calderón-, por lo que el ex alcalde de Cuajimalpa tendrá que continuar con los retos y tareas diarias del transporte público más concurrido en la capital.
La prioridad de Rubalcava serán los usuarios, así lo dio a conocer el gobierno capitalino en un comunicado, donde se aseguró que se dará continuidad a la modernización y renovación de las Líneas.
¿Qué retos enfrentará Adrián Rubalcava como nuevo director del Metro?
Modernización y mantenimiento de Líneas del Metro
El gobierno de la ciudad continúa con la modernización de estaciones de la Línea 1. El 23 de abril reabrieron el tramo Cuauhtémoc-Chapultepec de la Línea 1 del Metro, y ante ello, continúan los trabajos en Juanacatlán, Tacubaya y Observatorio.
Ante ello, el director de Metro deberá dar seguimiento a los trabajos en las estaciones de la Línea 1 y cumplir con los plazos para su reapertura.
'Pinchazos' en el Metro
En los últimos días, usuarios han reportado 'pinchazos' durante sus traslados dentro de las instalaciones del Metro. Situación que ha alterado a los capitalinos debido a que presentan algunos malestares que perjudican en su salud.
Tras los casos, el gobierno de la Ciudad de México anunció el reforzamiento de la vigilancia dentro y fuera de las instalaciones del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, así como en toda la red de transporte público.
El transporte tendrá la incorporación de equipos especiales de los agrupamientos Zorros, Panteras y de la Policía Bancaria e Industrial, ante los reportes de pinchazos a personas usuarias.
Por su parte, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) informó que ante las denuncias y casos registrados de 'pinchazos' a usuarios dentro de la red se ha desplegado un operativo conjunto, el cual incluye el apoyo de binomios caninos especializados en la detección de narcóticos.
Seguridad en el Metro de la Ciudad de México
La jefa de Gobierno, Clara Brugada, afirmó que la llegada de Adrián Rubalcava es para mejorar este transporte, sobre todo en el tema de la seguridad.
Dicha situación enfocará a la revisión, mantenimiento y resguardo de los usuarios mientras ingrensen y ocupen las instalaciones del Metro.
Ampliación de Línea 12
El objetivo del gobierno de la Ciudad de México es ampliar 4.6 kilómetros el tramo que recorre desde Observatorio hasta Mixcoac con dos estaciones, una terminal y un depósito de trenes.
La jefa de Gobierno ha dado a conocer que la ampliación de la Línea será prioridad para su equipo.
Modernización de Línea 3
El gobierno capitalino tiene como objetivo modernizar algunas estaciones de la Línea 3. La jefa de Gobierno informó que tras finalizar la Línea 1 se realizarán las tareas de modernización de la Línea 3.
"Vamos a establecer un plan maestro para la movilidad de la ciudad con fuerza de ley, que nos permita fijar el horizonte y las metas que habrán de cumplirse en este sexenio, y dar continuidad al plan de Claudia Sheinbaum", dijo Brugada.
Modernización Línea A
El Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro de la Ciudad de México ha informado que durante este 2025 la Línea A que corre de La Paz a Pantitlán se sometería a trabajos obras para mejorar las condiciones del servicio.
La autoridad de la Ciudad de México ha informado que para está intervención, una de las mayores intervenciones a la que ha sido sometida la Línea A contará con una inversión de 247 millones de pesos en las obras de renovación de los talleres del Metro en La Paz.
¿Quién Adrián Rubalcava, nuevo director del Metro de la Ciudad de México?
Nació el 29 de enero de 1977 en la Ciudad de México. Su formación académica es la de un licenciado en derecho por la Universidad Anáhuac del Norte. Cuenta con una maestría en Administración Pública por el Instituto Nacional de Administración Pública (INAP).
Afiliado al Partido Revolucionario Institucional (PRI), Adrián Rubalcava Suárez ha presumido además tener un diplomado en Pena de Muerte o Derecho a la Vida impartido por la Universidad Anáhuac del Norte, además de haber hecho otro, esta vez en Seguridad Pública el cual fue impartido por el Buró Federal de Investigaciones.
Cuenta con un tercer diplomado en Gobernanza Digital por el INAP, conocimientos que aplicó durante su gestión como alcalde de Cuajimalpa.
Rubalcava Suárez ha mencionado que cuenta con un doctorado "Honiris Causa" otorgado por el Instituto Mexicano de Líderes de Excelencia, al tiempo que obtuvo un segundo reconocimiento de este tipo pero por la Universidad Nacional Amigos de México.
HCM