Virales

¿La ciencia tiene la fórmula del amor? Haz estas 36 preguntas con tu pareja y descubrirás si se conocen bien o si todo es banal

Existen preguntas de acuerdo a un estudio que pueden ayudarte a acercarte mucho más con alguien, pero debes hacerlas bajo ciertas instrucciones

¿Es posible que la ciencia haya encontrado un camino a el corazón? Si alguna vez te has preguntado si el amor tiene una guía probablemente aquí te hablamos de las 36 preguntas clave para crear cercanía con alguien probadas científicamente.

Esta fórmula viene de un experimento con las preguntas conocidas como Task Slips for Closeness-Generating Procedure, que se puede entender como tareas para crear cercanía. ¿Las probarías para enamorar o para acercarte a alguien?

¿De dónde surgen las 36 preguntas?

El estudio The Experimental Generation of Interpersonal Closeness: A Procedure and Some Preliminary Findings de Arthur Aron en 1997 describe un procedimiento para generar cercanía en un contexto experimental.

Este proceso incluye una serie de pregunta que están divididas en tres bloques. Tienen el objetivo de facilitar la auto-revelación y la construcción de relaciones, según el estudio.

Cada bloque de preguntas está estructurado para ser, paso a paso, más íntimo.

Ricardo Trujillo, profesor de la UNAM, explica el modelo de "parejas de fin de semana" que señala existe desde hace muchos años y suele estar relacionado con la precarización laboral.
Las 36 preguntas te ayudarán a crear cercanía con alguien.

¿Cuáles son las 36 preguntas?

A continuación, te presentamos las 36 preguntas por bloque.

Set I: primer bloque de preguntas

Estas preguntas inician la auto-revelación gradual y buscan establecer una base para la cercanía interpersonal.

1. Dada la opción de cualquier persona en el mundo, ¿a quién le gustaría tener como invitado a cenar?

2. ¿Le gustaría ser famoso? ¿De qué manera?

3. Antes de hacer una llamada telefónica, ¿ensaya alguna vez lo que va a decir? ¿Por qué?

4. ¿Qué constituiría un día "perfecto" para usted?

5. ¿Cuándo fue la última vez que cantó para sí mismo? ¿Para alguien más?

6. Si pudiera vivir hasta los 90 años y conservar la mente o el cuerpo de un joven de 30 años durante los últimos 60 años de su vida, ¿cuál de los dos querría?

7. ¿Tiene una corazonada secreta sobre cómo morirá?

8. Mencione tres cosas que usted y su pareja parecen tener en común.

9. ¿Por qué cosa en su vida se siente más agradecido?

10. Si pudiera cambiar algo sobre la forma en que fue criado, ¿qué sería?

11. Tómese 4 minutos y cuéntele a su pareja la historia de su vida con el mayor detalle posible.

12. Si al despertar mañana hubiera adquirido una cualidad o habilidad, ¿cuál sería?

Set II de las 36 preguntas

Este conjunto de preguntas continúa explorando temas personales y relacionales, profundizando la conexión.

13. Si una bola de cristal pudiera decirle la verdad sobre usted mismo, su vida, el futuro o cualquier otra cosa, ¿qué querría saber?

14. ¿Hay algo que haya soñado hacer durante mucho tiempo? ¿Por qué no lo ha hecho?

15. ¿Cuál es el mayor logro de su vida?

16. ¿Qué valora más en una amistad?

17. ¿Cuál es su recuerdo más preciado?

18. ¿Cuál es su recuerdo más terrible?

19. Si supiera que dentro de un año moriría de repente, ¿qué, si acaso, cambiaría sobre la forma en que vive ahora? ¿Por qué?

20. ¿Qué significa la amistad para usted?

21. ¿Qué papel juegan el amor y el afecto en su vida?

22. Compartan alternativamente algo que consideren una característica positiva de su pareja. Compartan un total de 5 elementos.

23. ¿Qué tan cercana y cálida es su familia? ¿Siente que su infancia fue más feliz que la de la mayoría de las personas?

24. ¿Cómo se siente acerca de su relación con su madre?

Si eres adolescente o bien, no cuentas con mucho presupuesto para el 14 de febrero, te dejamos ideas económicas para invitar a tu San Valentín.
Parejas en el Cerro de las Noas. l Archivo

Set III: última parte de las preguntas

Este último set de preguntas está diseñado para fomentar una mayor intimidad y vulnerabilidad entre los participantes, llevando la cercanía a un nivel más profundo.

25. Hagan 3 afirmaciones verdaderas de "nosotros" cada uno. Por ejemplo, "Ambos estamos en esta habitación sintiendo..."

26. Complete esta frase: "Desearía tener a alguien con quien pudiera compartir..."

27. Si fuera a hacerse amigo íntimo de su pareja, por favor, comparta lo que sería importante que él o ella supiera.

28. Dígale a su pareja lo que le gusta de ellos; sea muy honesto esta vez diciendo cosas que quizás no le diría a alguien que acaba de conocer.

29. Comparta con su pareja un momento embarazoso de su vida.

30. ¿Cuándo fue la última vez que lloró delante de alguien? ¿Solo/a?

31. Dígale a su pareja algo que ya le guste de ellos.

32. ¿Qué, si acaso, es demasiado serio para bromear?

33. Si muriera esta noche sin oportunidad de comunicarse con nadie, ¿qué es lo que más lamentaría no haberle dicho a alguien? ¿Por qué no se lo ha dicho todavía?

34. Su casa, que contiene todo lo que posee, se incendia. Después de salvar a sus seres queridos y mascotas, tiene tiempo para hacer una última carrera segura para salvar un solo objeto. ¿Cuál sería? ¿Por qué?

35. De todas las personas de su familia, ¿la muerte de quién le resultaría más inquietante? ¿Por qué?

36. Comparta un problema personal y pida consejo a su pareja sobre cómo podría manejarlo. Además, pídale a su pareja que le dé su opinión sobre cómo parece sentirse usted acerca del problema que ha elegido.

¿Cómo deben hacerse las 36 preguntas?

Las 36 preguntas que pueden ayudarte a crear cercanía con alguien deben realizarse bajo ciertas características, pues estas instrucciones ayudan en la guía para compartir con la otra persona.

Para hacerlas solo debes acercarte a tu pareja o a esa persona, entre ambos compartirán información durante alrededor de una hora.

El tiempo en que deben hacer es de máximo 45 minutos. El método es sencillo, solo deben hacerse las preguntas indicadas y responderlas, primero uno y luego el otro. ¿Lo lograrán en ese tiempo?


YRH

Google news logo
Síguenos en
Yareli Rafael
  • Yareli Rafael
  • Egresada de Letras Clásicas por la UNAM y editora en Discover Milenio. Vivo entre temas de salud, tendencias e internet, pero nunca dejo de lado mi fascinación por lo grecorromano, la lingüística y la investigación.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.