Un video difundido en la plataforma TikTok encendió la alarma entre turistas y habitantes de Tampico, luego de que un joven decidiera lanzarse a nadar en la Laguna del Carpintero, un sitio emblemático de la ciudad, pero también conocido por ser hábitat natural de cocodrilos.

El clip, compartido por el usuario @barucgarces, muestra cómo el hombre se sube a la barrera de seguridad instalada en el litoral de la laguna y se arroja al agua.
El acto quedó registrado en apenas 12 segundos, pero fue suficiente para volverse viral en redes sociales y despertar reacciones encontradas.
El riesgo de nadar en la Laguna del Carpintero
La Laguna del Carpintero es uno de los atractivos turísticos más visitados de Tampico. A su alrededor se encuentran áreas recreativas, juegos infantiles y la rueda de la fortuna, que atraen a familias y visitantes durante todo el año. Precisamente por ello se instalaron cercas de protección, con el objetivo de evitar accidentes y mantener a salvo a los paseantes de los cocodrilos que habitan en este ecosistema.
El joven ignoró todas estas advertencias y decidió lanzarse sin medir el peligro. Aunque hasta ahora no se tiene información sobre su estado de salud ni sobre si logró salir del agua por sus propios medios, el acto generó comentarios que van desde la burla hasta la preocupación por un posible problema de salud mental o desinformación sobre el riesgo real de estos saurios.
????#VIRAL | Joven se lanza a la Laguna del Carpintero en Tampico y genera alarma por presencia de cocodrilos
— Notivox Tamaulipas (@MilenioTam) August 27, 2025
???? https://t.co/bScvs6Pb40
????: barucgarces pic.twitter.com/aBhzvbvJgc
Reacciones en TikTok y ausencia de postura oficial
En los comentarios del video, que rápidamente superó miles de reproducciones, algunos usuarios ironizaron sobre la escena, mientras que otros pidieron que se buscara al joven para garantizar que no haya sufrido un ataque.
Hasta el momento, las autoridades municipales de Tampico no han emitido un comunicado oficial sobre este hecho, a pesar de que se trata de un espacio turístico en constante vigilancia por el riesgo que representan los cocodrilos.
