Resultado del convenio suscrito entre el Consejo Mexicano Vitivinícola, la Universidad del Claustro de Sor Juana y MéxicoX, del 29 de abril al 9 de junio se llevará a cabo el curso en línea "MOOC" Vinos Mexicanos: historia, actualidad y perspectivas de manera gratuita.
Hasta el momento se tiene conocimiento que se han inscrito 2 mil 182 personas de Australia, Inglaterra, Canadá, Estados Unidos, Paraguay, Brasil, Colombia, Guatemala, Panamá, Perú, El Salvador y México.
Este es el tercer "MOOC" que desarrolla la Universidad del Claustro de Sor Juana y el segundo en el mundo de la gastronomía; el primero fue "De México al mundo: los ingredientes", con la participación de 21 mil personas inscritas en sus cinco ediciones.
En siete capítulos se desarrollaron contenidos especializados que permitirán conocer las regiones y los microclimas de México, la historia del vino en México, la viticultura y vinificación, así como la cata, los distintos estilos del vino, y el servicio y maridaje del vino.
Participarán importantes personajes y protagonistas del mundo del vino de los estados de Baja California, Coahuila y Querétaro: Entre ellos: Daniel Milmo (Casa Madero), Hans Backhoff (Monte Xanic), Víctor Torres Alegre (Vinícola Torres Alegre y Familia), Jesús Rivera (El Cielo), Valentina Garza (Escuela de Vino Artesanal De QUERÉTARO), Luis Raventós (Freixenet), Ignacio Calderón (De Coté) entre otros más que en siguientes ediciones se cubrirán las grabaciones de personajes de la totalidad de las regiones vinícolas de México que hoy se desarrolla en 10 entidades federativas.
En la coordinación y conducción estará la licenciada en Gastronomía con especialidad en vino Tatiana Torres, fundadora del Círculo Mexicano del Vino, responsable editorial y coordinadora de postproducción con supervisión de Marco Covarrubias, director general del Centro de Investigación y Capacitación en Gastronomía, del de la Universidad del Claustro de Sor Juana.
Estamos en la presentación del curso en línea “Vinos Mexicanos: Historia, Actualidad y Perspectivas”, creado por el CMV, en colaboración con @U_ElClaustro Se llevará a cabo del 29 de abril al 9 de junio. pic.twitter.com/lDHuKXOoY5
— Consejo Mex. Vitivinícola (@cmv_mx) March 13, 2019
La industria del vino ha registrado un alto crecimiento en los últimos años, alcanzando desde el año 2017 un valor de más de 550 millones de dólares, y del cual el vino mexicano se ha convertido en tendencia y en una oportunidad de desarrollo social y económico en las localidades y regiones donde se producen los vinos mexicanos.
REPL