-
El destino de nuestra galaxia
Datos proporcionados por la misión Gaia, de la Agencia Espacial Europea, anuncian una gran colisión con la gigantesca Andrómeda. -
Cómo fotografiar la Vía Láctea
Es necesario ir a un lugar oscuro, un rancho, un parque, un terreno de algún amigo, todos fuera de la ciudad, y llevar una cámara réflex o mirrorless, que permita tomar imágenes de varios segundos a Isos muy altos. -
¿La astrofotografía es real?
La astrofoto ha contribuido a realizar grandes descubrimientos. Usted puede ver una imagen de una galaxia a tres mil millones de años luz de distancia y la señal de ella captada pertenecerá al pasado, falsa sí, pero no lo es. -
Fotografiando la Vía Láctea
Las cámaras, al hacer una fotografía de larga exposición, captan gran cantidad de luz que nos recrea en los colores del universo, lo que es imposible para el ojo humano. -
NASA te lleva al centro de la Vía Láctea con realidad virtual
Un video de 360 grados te coloca en el centro de la Vía Láctea como si fueras un agujero negro. -
Científicos logran medir la fuerza magnética de la Vía Láctea
El descubrimiento ayudará a comprender cómo los rayos cósmicos de ultra alta energía viajan a través de nuestra galaxia. -
Vía Láctea y Andrómeda chocarán en 4500 millones de años
Un estudio reveló que el choque entre ambas galaxias ocurrirá 600 millones de años después de lo esperado. -
La Vía Láctea se está deformando
La fuerza de la gravedad se debilita lejos de las regiones internas de la Vía Láctea, ocasionando que el disco estelar se deforme en un patrón espiral retorcido. -
La NASA desea feliz Navidad con un ángel de nieve espacial
La agencia espacial compartió una imagen tomada en 2011 de una formación de estrellas bipolar que parece un ángel de nieve. -
Otros planetas de la Vía Láctea podrían albergar vida
Científicos brasileños piensan que hay planetas de la Vía Láctea que orbitan estrellas similares al Sol y que podrían contar con formas de vida.