-
Descubren restos de estrellas antiguas que fueron destruidas por la Vía Láctea
Los astrónomos creen que la estructura original pudo ser un cúmulo globular cuyo nacimiento y vida fue diferente a los de los que permanecen hoy en día. -
Descubren enorme 'muro' de galaxias ocultas; están detrás de la 'Vía Láctea'
Los descubridores del llamado Muro del Polo Sur ha permanecido oculta hasta ahora, pues se encuentra a unos 500 millones de años luz de distancia, detrás de la Vía Láctea. -
Descubren rareza cósmica que revela datos sobre la fuente de energía de la Vía Láctea
Un nuevo estudio de la revista 'Science Advances' reveló la cantidad de energía y radiación que existe en el centro de la Vía Láctea. -
El Telescopio Espacial Hubble capta la galaxia NGC 5861, con dos supernovas
La galaxia NGC 5861 se ubica aproximadamente a 85 millones de años luz de la Tierra, en la constelación de Libra. -
Nebulosa Cabeza de Caballo
La forma inusual de Cabeza de Caballo fue descubierta por primera vez en una placa fotográfica a finales del siglo XIX por Williamina Fleming, en el Observatorio del Harvard College; Edward Emerson Barnard la incluyó en un catálogo. -
Caracoles y galaxias
Las espirales son un patrón exponencial, por eso ha sido usado como símbolo de expansión y crecimiento; éstas pueden considerarse interminables, representando lo infinito, tanto en su diseño hacia el exterior como hacia el interior. -
Señales de agujeros negros en el centro de nuestra galaxia; ¿podrían 'comerse' a la Tierra?
Debido a que los agujeros negros no emiten ninguna radiación detectable propia, los científicos tienen que ser creativos en su búsqueda. -
Hallan galaxia 'monstruosa' en el universo más lejano
Nació cuando el Universo tenía apenas mil 800 millones de años y alcanzaba a formar más de mil masas solares al año, mientras que la Vía Láctea sólo crea una estrella en el mismo periodo. -
Se apaga estrella gigante; podría causar gran explosión en nuestra galaxia
Los científicos observan con gran detenimiento a Betelgeuse, una de las estrellas más brillantes de la Vía Láctea que se encuentra ya en el final de su vida. -
¿Se puede fotografiar la Vía Láctea con Luna Llena?
Pavel Vorobiev, astrofotógrafo avecindado en Monterrey, tomó la imagen a las cuatro de la mañana durante la totalidad de un eclipse lunar, en el famoso Bryce Canyon National Park, en el estado norteamericano de Utah