-
¿Nuestra galaxia 'flota' sobre una burbuja?; descubren misteriosa esfera bajo la Vía Láctea
Los científicos desconocen el origen de la inmensa estructura esférica que 'sostiene' nuestra galaxia. -
Revelan que la Vía Láctea está absorbiendo a dos galaxias
"No hablamos de destrucción, sino del ensamblaje de una galaxia con la otra", explica uno de los responsables de operaciones de la misión Gaia en España, José Hernández. -
Captan asombroso video del cielo iluminando por la Vía Láctea
El australiano Fergus Gregory se desplazó a dos puntos estratégicos de la costa norte de Tasmania, en Australia, para obtener imágenes del cielo nocturno como pocas veces se tiene la oportunidad de ver. (VIDEO) -
Expertos descubren la primera ráfaga rápida de radio con origen en la Vía Láctea
Tras varias investigaciones, se detectó una ráfaga rápida que se originó en la Vía Láctea; es la primera más cercana a la Tierra. -
¡Increíble! Científicos descubren un 'planeta rebelde' flotando libremente sobre nuestra gala...
Los planetas que flotan libremente no emiten prácticamente ninguna radiación y, por definición, no orbitan ninguna estrella anfitriona. -
Descubren cómo es el movimiento del agujero negro central de la Vía Láctea
Los agujeros negros supermasivos como el central de nuestra galaxia, denominado Sagitario A, se caracterizan por solo dos números: masa y espín (rotación sobre su eje), pero tienen una influencia crítica en la formación y evolución de las galaxias. -
¿Qué pasará con la Tierra? Astrónomos esperan ruptura del universo; afectará al espacio-tiempo
Durante una charla en línea organizada por la UNAM, Julieta Fierro Gossman, investigadora del Instituto de Astronomía, habló sobre el futuro del universo a partir de los estudios que han realizado sus colegas. -
Científicos revelan que el halo de la Vía Láctea está chocando con el de Andrómeda
También encontraron que el halo tiene una estructura en capas, con dos capas principales de gas anidadas y distintas. Este es el estudio más completo de un halo que rodea una galaxia. -
Descubren la estrella más veloz de todos los tiempos en la Vía Láctea
El año pasado, los investigadores del nuevo estudio ya encontraron otra estrella que giraba más cerca del agujero negro y, por lo tanto, viajaba aún más rápido, aproximadamente al 6,7% de la velocidad de la luz. -
Descubren galaxia similar a la Vía Láctea; contradice teorías sobre el origen del universo
Comparte dos características esenciales con la Vía Láctea: un disco rotatorio y un gran grupo de estrellas concentradas de forma compacta alrededor de su centro, la llamada protuberancia.