-
El universo en un trago
Tanto en el caso de las estrellas como en el de los humanos, sus respectivas cuantías son muy difíciles de conocer con una precisión mayor que su orden de magnitud. -
¿Somos polvo de estrellas? Mexicana ve las cenizas de su padre en microscopio; descubre una 'n...
De acuerdo con su testimonio, ella -Gabriela Reyes Fuchs- llevó las cenizas de su padre a un laboratorio de la UNAM, pese al pronóstico de los investigadores que pensaban que las cenizas sólo se verían como tal. -
¡En tan sólo segundos! Crean algoritmo que simula medio intergaláctico del Universo
Este estudio ha dado lugar a la publicación de dos artículos en la revista "The Astrophysical Journal". -
Estallidos rápidos de radio, la rareza que sigue rompiendo todos los esquemas
Los estallidos rápidos de radio son haces de luz extremadamente difíciles de captar porque es imposible saber cuándo y de dónde van a salir. -
Hallan la molécula más grande en el espacio; es similar a un péptido
Los hallazgos de estas observaciones indicaron la primera detección de propionamida en el espacio. -
“Lo nunca visto”: Hallan al cometa más grande de toda la historia; esto sabemos
Cometa más grande de la historia. Así lo descubrieron: lo nunca visto -
Materia oscura podría estar frenando el giro de nuestra galaxia
La Vía Láctea, al igual que otras galaxias, podría estar inmersa en un halo de materia oscura. -
Revelan existencia de 100 veces más estrellas de las que se creía en el centro de nuestra gala...
El centro de la Vía Láctea alberga también un agujero negro supermasivo. -
¿Es peligroso? Descubren agujero negro supermasivo 'moribundo' en galaxia 'vecina'
El descubrimiento de astrónomos japoneses ocurrió por casualidad; entérate de más aquí. -
¿Vivimos una simulación? Científicos dudan de la existencia del 70 por ciento del universo
El nuevo descubrimiento de la Universidad de Copenhague cambiaría nuestra comprensión de la composición del universo y por qué se está expandiendo.