-
Expertos descubren la primera ráfaga rápida de radio con origen en la Vía Láctea
Tras varias investigaciones, se detectó una ráfaga rápida que se originó en la Vía Láctea; es la primera más cercana a la Tierra. -
¿Similar a la Tierra? Descubren exoplaneta que podría tener un gran océano
Una investigación publicada en la revista 'Astronomy & Astrophysics' señala que éste es uno de los mejores planetas para la búsqueda de biomarcadores para la vida. -
Descubren extraña física en un 'pavo real' del mundo estelar; esto pasa con las estrellas
Las estrellas Wolf-Rayet son estrellas masivas que han alcanzado su fase estable final antes de convertirse en supernovas y colapsar para formar remanentes. -
¿Qué pasará con la Tierra? Astrónomos esperan ruptura del universo; afectará al espacio-tiempo
Durante una charla en línea organizada por la UNAM, Julieta Fierro Gossman, investigadora del Instituto de Astronomía, habló sobre el futuro del universo a partir de los estudios que han realizado sus colegas. -
¿Qué le pasaría a tu cuerpo si caes a un agujero negro? La Nobel de Física 2020 responde
La astrónoma estadunidense y una de las ganadoras al Premio Nobel, Andrea Ghez, explicó de qué se trata este elemento invisible devorador de estrellas. -
Científicos revelan que hay docenas de planetas habitables que superan a la Tierra
Un estudio dirigido por el científico Dirk Schulze-Makuch de la Universidad Estatal de Washington (WSU) detalla las características de los posibles planetas 'superhabitables'. -
Las imágenes más hermosas de la conjunción de Luna y Marte
La noche de este viernes los astros se encontraron en el firmamento y ofrecieron un increíble espectáculo astronómico. -
Hallan seis galaxias atrapadas en telaraña de un agujero negro supermasivo
Las nuevas observaciones muestran que las galaxias observadas forman una "telaraña" cósmica de gas que se extiende a más de 300 veces el tamaño de la Vía Láctea. -
Captan meteoroide que rozó la atmósfera del planeta Tierra
El meteoroide solo rozó los bordes del escudo protector gaseoso de nuestro planeta Tierra. -
Descubren que el nuevo planeta Pi orbita cada 3.14 días alrededor de su estrella
Los investigadores estiman que K2-315b tiene un radio de 0,95 del de la Tierra, por lo que es casi del tamaño de la Tierra.