-
¡Insólito! Descubren primer planeta orbitando alrededor de una estrella enana blanca
La creación de una enana blanca destruye a los planetas cercanos, sin embargo, un equipo de astrónomos ha localizado, por primera vez, lo que podría ser un planeta. -
UNAM revela nuevas pistas sobre el origen de las estrellas
El invesigador William Lee Alardín afirmó que la detección de una onda gravitacional que muestra la colisión de dos agujeros negros hace 7 mil millones de años, antes de la formación del sistema solar, es trascendente para la ciencia. -
Violenta explosión de dos agujeros negros forman uno de un tamaño jamás visto
Los observatorios LIGO-Virgo mostraron el resultado de la colisión de dos agujeros negros que derivó en el primer agujero negro intermedio que se haya descubierto con 142 veces la masa del Sol. -
Revelan por qué hay extraños cambios de luz en la constelación de Sagitario
¿Por qué hay enigmáticas variaciones de la luz en un sistema binario, en la constelación de Sagitario? -
Reliquia espacial del tamaño de un autobús se desintegra en la atmósfera
La desaparición de OGO 1 trascendió hace unos días a través del tablero de mensajes en línea de Minor Planet Mailing List (MPML). -
Descubren bacterias que sobrevivieron en el espacio exterior durante años
Se sabe que estas bacterias forman colonias que pueden alcanzar una longitud de más de un milímetro y son resistentes a la radiación ultravioleta y otros factores ambientales. -
El planeta Tierra viaja sobre una nube de polvo radioactiva; ¿de dónde salió?
Un nuevo estudio ha sacado a la luz un misterio que, se desconocía, rodea nuestro planeta desde hace 33 mil años. -
Descubren exoplaneta ardiente; podría ser el núcleo desnudo
Aproximadamente con la mitad de la masa de Saturno, este planeta orbita una estrella similar al Sol a más de 700 años luz de la Tierra. -
Misterioso 'latido' de rayos gamma desconcierta a científicos
Para los científicos resulta enigmático cómo el agujero negro impulsa los latidos de rayos gamma de la nube a una distancia de unos 100 años luz. -
Descubren galaxia similar a la Vía Láctea; contradice teorías sobre el origen del universo
Comparte dos características esenciales con la Vía Láctea: un disco rotatorio y un gran grupo de estrellas concentradas de forma compacta alrededor de su centro, la llamada protuberancia.