-
Misterioso visitante del espacio 3I/ATLAS: lo que dice la NASA y Avi Loeb
El objeto 3I/ATLAS sorprendió por su brillo y trayectoria. Para la NASA es un cometa, pero Avi Loeb plantea que podría tener una fuente de energía nuclear. ¿Qué opinan los expertos y qué podemos aprender de este visitante interestelar? -
Defensa del cielo nocturno en Atacama
Cuando cae la noche en el desierto de Atacama, las constelaciones radiantes iluminan las llanuras, pero los cielos se han manchado con la luz de las ciudades cercanas; Eduardo Unda-Sanzana emprendió una misión para defender la oscuridad en la zona. -
Científico advierte sobre posibles características inusuales del objeto 3I/ATLAS que se acerca...
El Dr. Avi Loeb, de Harvard, advierte que 3I/ATLAS podría tener un origen inusual y sorprendente. -
Planetarium Torreón invita a curso para conocer cómo usar un telescopio
Considera importante este aprendizaje, ya que las personas interesadas en estos temas en algún momento de su vida buscará tener acceso a un telescopio propio, por lo que su cuidado es esencial. -
China lanza telescopio de rayos X para estudiar eventos cósmicos violentos
La estructura del telescopio consta de 12 módulos, cada uno con más de 30 millones de microporos cuadrados. -
¡Prepárate! Llega 'Noche de las Estrellas 2023' a Puebla; sedes, fecha y hora
Serán 34 sedes a las que los poblanos podrán acudir para captar a la luna, estrellas dobles y objetos nebulosos. -
¡Como algodón de azúcar! NASA difunde FOTO ultravioleta de Júpiter; nunca se había visto así
El telescopio Hubble captó una fotografía del planeta más grande del Sistema Solar con la luz ultravioleta de éste, que es invisible para el ojo humano. -
Telescopio Hubble capta nueva panorámica de la 'nebulosa de la Tarántula'
La nebulosa de la Tarántula es la región de formación estelar más brillante de nuestro vecindario galáctico y alberga las estrellas más calientes y masivas conocidas. -
En Hawai, científicos alistan el telescopio solar más potente
El director del proyecto de un nuevo telescopio solar en Hawai que será el más potente del mundo espera que los científicos puedan usarlo dentro de tres meses. -
Captan increíble caos en el corazón de la nebulosa de Orión
Juntos, los dos telescopios exponen moléculas ricas en carbono en la nube cósmica de esta fábrica de formación estelar ubicada a mil 500 años luz de distancia.