-
UG fomenta la observación astronómica
Tres nuevas antenas del Departamento de Astronomía de la División de Ciencias Naturales y Exactas del campus Guanajuato de Universidad de Guanajuato, se encuentran instaladas en el Mineral de la Luz de esta ciudad. -
México, punta de lanza para entender 13.8 mil millones de años de historia del universo
David Hughes, director del Gran Telescopio Milimétrico, dijo que el país es líder de un proyecto que busca contar con 11 telescopios en 2020 para investigación. -
Siguen poblanos el tránsito de Mercurio frente al Sol desde el zócalo
Los especialistas del Concytep, un evento similar no se registraba desde mayo de 2016. -
Eclipse: Llegan a Chile 400 mil personas
Entre los visitantes, el creador de Facebook, Mark Zuckerberg, y el fundador de Microsoft, Bill Gates. -
Científicos hallan aluminio alrededor de estrella joven
El hallazgo significa una oportunidad para estudiar el proceso de formación temprana de meteoritos y planetas rocosos como la Tierra. -
NASA presenta estrategia para defender a la Tierra de un asteroide
Amy Mainzer, científica de la agencia espacial estadunidense, dijo que es vital la detección temprana de objetos que se aproximan al planeta. -
Hallan un tercer planeta en sistema binario
El cuerpo celeste había sido indetectable junto a los otros dos mundos que giran en torno a dos soles, pero su tránsito se volvió más intenso hasta ser notado por los científicos estadunidenses. -
Qué es un agujero negro y cómo se forma
Un científico explicó todo lo que siempre has querido saber sobre los agujeros negros. -
La NASA descubre el misterio de la Nebulosa Mariposa
La nebulosa Westerhout 40 (W40), popularmente conocida como la "Nebulosa Mariposa" por su forma de insecto alado, es la casa de cientos de estrellas bebé. -
Descubren miles de galaxias gracias al telescopio LOFAR
200 astrónomos utilizaron los datos del radiotelescopio europeo para encontrar miles de galaxias y objetos celestes nunca antes vistos.