-
Niños genio en México: talento que impulsa el futuro
Más de un millón de niños tienen un coeficiente intelectual fuera de lo común. -
Tom Holland, actor de 'Spider-Man', sorprende a fans al revelar que padece un trastorno; "a ve...
El actor de 29 años habló por primera vez del trastorno con el que vive desde hace tiempo -
Mariana Botas le "diagnostica" un trastorno a Aldo de Nigris por 'ignorarla' y redes explotan;...
El comentario generó críticas, memes y un debate sobre la trivialización de la salud mental y la importancia de un diagnóstico profesional. -
En Edomex, 350 mil niños tienen déficit de atención
Autoridades destacan que el TDAH es crónico y se presenta en edades previas a los 7 años. -
Pensar se está convirtiendo en un lujo
Las puntuaciones de alfabetización de los adultos y de los niños empezaron a descender en la mayoría de los países de la OCDE en la última década. La tecnología está alterando nuestra capacidad no solo de concentración, sino de lectura y razonamiento -
¿Qué es el TDAH y cómo detectarlo? Especialista nos habla del tema
Conocer lo que pasa ayuda a dar herramientas, por lo que el diagnóstico no es una condena, sino que es una invitación a ver el mundo de forma distinta. -
Fingir TDAH en redes sociales: una moda peligrosa y sin control
El trastorno de déficit de atención e hiperactividad comprende una combinación de problemas persistentes. Por el reducido número de profesionales y la detección tardía, se pone en riesgo a un alto porcentaje de personas con este padecimiento. -
Ni flojos ni distraídos: historias que desmontan mitos del TDAH en México
No tratar el TDAH no necesariamente lleva al fracaso, pero aumenta los riesgos. Niños hiperactivos pueden ser rechazados socialmente, desarrollar trastornos oposicionistas, caer en adicciones o aislamiento. -
Cuatro de cada diez pacientes del CRI de Ciudad Madero reciben diagnóstico de TDAH
Condición que en el ámbito privado puede implicar tratamientos de hasta 10 mil pesos mensuales, según cada caso. -
TDAH: por falta de especialistas, se agrava la situación de los pacientes en México
Por el reducido número de profesionales, el incremento de casos y la detección tardía, se pone en riesgo a los enfermos, afirma el paidopsiquiatra Francisco R. de La Peña