-
La Fed tiene margen para tres nuevos recortes, señala la OCDE
El organismo estima que la tasa de interés se reduzca a 3.25 o 3.5% en la primavera del próximo año, pese a un mercado laboral débil -
Donald Trump, Lisa Cook y los peligros sobre politizar la Fed
El presidente no quiere lidiar con políticas fiscales reales ni disciplina, solo añora la empalagosa dosis de dinero fácil, por ello encontró la manera de hostigar a la gobernadora hasta conseguir su despido -
El presidente tiene “derecho” a opinar sobre política monetaria: Stephen Miran
El candidato del presidente para unirse a la Fed intenta calmar los temores de los legisladores al asegurar que la independencia del banco central es “prioritaria” -
Lisa Cook, gobernadora de la Fed, demanda a Trump por intentar despedirla
Con el despido de Cook, Donald Trump espera que el nuevo miembro de la Fed lo apoye en las tasas de interés a su favor. -
Ataque de Trump a la Fed eleva perspectivas para inflación y baja en tasas de interés
La presión de presidente de EU contra Jerome Powell y Lisa Cook amenaza la política monetaria y el nivel de precios -
En Estados Unidos, la FED confía en estar cada vez más cerca de bajar las tasas de interés
El presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos expresó una creciente confianza en que la inflación está volviendo a su objetivo del 2%, lo cual es una señal clara de que el banco central se está preparando para reducir las tasas de interés. -
Powell resalta el “considerable progreso” de la Fed contra la inflación
“Más datos buenos fortalecerán la confianza en que los precios se mueven de forma sostenible hacia el 2%”, señala presidente de la Reserva Federal -
Powell descarta recesión en EU; prevé cambios amplios a propuestas sobre Basilea
Hay preocupaciones reales de que los planes eleven los riesgos para el sistema y con ello socavar la competencia, advierte el jefe de la Fed y reconoce que es poco probable que las tasas suban de nuevo -
Razones detrás de la decisión de Banxico de mantener su tasa de interés al 11.25%
El Banco de México anunció que ha decidido mantener su tasa de interés en un 11.25%. Gabriel Casillas, economista en jefe de Barclay Latinoamérica, proporciona las razones detrás de esta decisión de Banxico. -
Superpeso desequilibra comercio con el exterior
México presenta el déficit más alto desde que hay registro para un primer bimestre ante el impacto que tuvo la paridad cambiaria sobre las exportaciones.