-
Consumo resiliente lleva el PIB de EU a 2.8% en tercer trimestre
Impulsadas por el saludable mercado laboral, las compras de los estadunidenses muestran crecimiento continuo antes de la elección presidencial y de la reunión de política monetaria de la Fed -
El PIB de México podría caer 1.9% por aumentos arancelarios de EU
Fitch Ratings señaló que el T-MEC brinda, de momento, un nivel de proyección al país ante cualquier cambio en el tráfico comercial. -
Peso mexicano cae a la espera de elecciones en EU | 29 de octubre
La atención de los inversionistas también está puesta en la divulgación de una serie de datos económicos clave en Estados Unidos y México. -
Impulso al turismo, promesa pendiente
La industria pesa 8.5% del PIB nacional, cifra por debajo a lo registrado 30 años atrás, cuando era más de 10%; expertos consideran que falta una política pública que ayude a desarrollar estas actividades -
Concanaco Servytur solicita a Sheinbaum creación de política integral del sector terciario
El sector terciario representa más del 60 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), y genera más de la mitad del empleo formal en el país. -
Pese a expectativa por 'nearshoring', sexenio concluye con economía débil: Ceesp
Hay niveles de incertidumbre significativamente elevados, pero especialmente con un ambiente político deteriorado, indicó -
Gobierno de Francia analiza incrementar impuestos a empresas y ricos
El nuevo ministro de Finanzas, Antoine Armand, señala que se estudian tasas selectivas para abordar “uno de los peores déficits de la historia” -
Urgen a reconfigurar asignación de recursos al sector educativo
Ayer la OCDE alertó sobre la reducción del PIB en inversión en materia educativa. -
Minimizar alertas de agencias y calificadoras deteriora confianza: Ceesp
Afirmó que los mercados financieros pueden reaccionar con mayor fuerza, en especial cuando las principales calificadoras han expresado su preocupación dada la percepción de mayor riesgo -
Deuda pública, por debajo de lo previsto en 2023; se ubica en 46.8% del PIB
De acuerdo con el presidente Andrés Manuel López Obrador, durante su administración, la deuda pública creció 4.9 puntos del PIB y estima que cierre 2024 en seis.