-
Sector Privado ajusta su perspectiva de PIB de México en 2025 a 1%: Banxico
Para el cierre de 2025 las previsiones apuntan a que el tipo de cambio se ubicará en 20.25 pesos por dólar, de acuerdo con la Encuesta de Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado”. -
Imposición de aranceles podrá llevar a México a una recesión económica: S&P´s
La disminución de la demanda externa impulsará el tipo de cambio a 22.28 pesos mexicanos por dólar para fines de 2025, dijo la agencia calificadora -
Crecimiento económico de México en 2024 podría llegar a 1.5%: Banamex
Este resultado estaría 1.8 puntos porcentuales por debajo de la expansión registrada de 3.3 por ciento el año previo. -
Arabia Saudita alista inversión de 600 mil mdd para EU
En llamada, el príncipe heredero Mohammed bin Salman señala que el presidente estadunidense “creará una prosperidad económica sin precedente” -
Latinos en EU generan 3.6 billones de dólares del PIB
Si fuera un país, sería la quinta economía más grande del mundo. -
AWS probará nuevas tecnologías en México que sumarán 10 mil mdd al PIB
Amazon mejora 40 por ciento la relación precio-rendimiento a las empresas en México; por lo que promete, ante Sheinbaum, crear 7 mil empleos. -
México crecería 1.2 por ciento en PIB si reemplaza 10% de importaciones chinas: SHCP
Uno de los objetivos hacia 2030 del Plan México es que el país se ubiqué entre el top diez de la economías mundiales fortaleciendo el mercado y la participación internacional. -
Canaintex espera recuperar PIB manufacturero con Plan México
Se destacó que el Plan México destaca que las metas en el sector textil son de un crecimiento anual de 5 por ciento en las ventas desde 2025 a 2030. -
Manmohan Singh deja a India con una economía dinámica y próspera
Como primer ministro, transformó el régimen político, reformó la liberalización radical del comercio, la desregulación de la industria y realizó un cambio en el sistema monetario; murió a finales de 2024 a los 92 años -
Deuda privada mundial aumentó 13% del PIB en 2020: FMI
De acuerdo al Fondo Monetario Internacional la deuda privada mundial aumento causando preocupación hacia los hogares de bajos ingresos.