-
De imperios y emperadores, monstruos y humanos: qué estamos leyendo
Descubre los libros que recomienda el suplemento cultural Laberinto. -
Michelle Rangel escribe sobre ser diferente y resistir
En ‘La chica que coleccionaba crayones’, Michelle Rangel narra la historia de Malva, una adolescente que se encierra en su cuarto para protestar contra el divorcio de sus padres y redescubre, desde su rareza, el valor de ser ella misma. -
Un gusano bajo la piel: el horror interior de Andrés Cota
En este adelanto de ‘Fieras interiores’, publicado por cortesía de Literatura Random House, Cota narra la invasión de un parásito en su cuerpo. -
Destino: huir, migrar
‘Los vendedores de almas’ propone una travesía entre Tesalónica y Nuevo México para narrar tres linajes marcados por la migración, el antisemitismo y los signos del horror por venir. -
Ese impulso infinito hacia la redención
En su libro ’Meditaciones sobre la belleza y la muerte’, el escritor y pensador chino François Cheng concibe la vida no ya como algo dado, sino como un don. -
Suzette Celaya Aguilar, autora de "Nosotras" | En 15
La escritora mexicana Suzette Celaya Aguilar describe los detalles detrás de su libro "Nosotras", una novela que narra la lucha de un pueblo contra la construcción de una presa que amenaza con borrar su existencia. -
Viri Ríos presenta su libro "Así no es", aborda el tema de la desigualdad
Viri Ríos habla sobre el libro que escribió con Ray Campos, titulado "Así no es", el cual aborda el tema de la desigualdad en México. -
Beatriz Gutiérrez presenta su libro "Feminismo Silencioso" en el Zócalo Capitalino
La historiadora Beatriz Gutiérrez Müller, acompañada de presidente Andrés Manuel López Obrador, se encuentra en el Zócalo Capitalino presentando su libro "Feminismo Silencioso". -
Juan Manuel Robles, autor de "Tragedia en Collins Avenue" | En 15
Juan Manuel Robles detalla la inspiración y el proceso detrás de la creación de su crónica "Tragedia en Collins Avenue", una historia periodística del desastre que conmocionó a Miami en 2021. -
Alberto Blanco, autor de "1966. El año del nacimiento del rock" | En 15
Alberto Blanco detalla los antecedentes ocurridos en 1966 que revolucionaron el rock para convertirlo en lo que hoy conocemos, mismos que lo llevaron a escribir su obra.