Noticias de In memoriam en Milenio
Noticias de In memoriam en Milenio
  • Raúl Padilla López: un eco, una leyenda, una sonrisa

    Homenaje a Raúl Padilla López en la FIL Guadalajara 2023. (Foto: Fernando Carranza)
    En un domingo histórico, la FIL de Guadalajara recordó a su creador. “Midas cultural”, lo llama la autora de este texto, quien agrega: “desde un principio en sus proyectos, fue haciendo mayoría a la minoría femenina”.
  • Rubén por nosotros

    Rubén Bonifaz Nuño, 1923-2013. (Octavio Hoyos)
    Con autorización de su compilador, publicamos el prólogo a la antología con la que El Colegio Nacional y La Fundación para las Letras Mexicanas rinden homenaje al académico y poeta Rubén Bonifaz Nuño en el centenario de su natalicio.
  • Botero, Mutis y García Márquez en México

    Álvaro Mutis, Fernando Botero y Gabriel García Márquez caminan por una calle de Bogotá en 1959. (Archivo)
    Las trayectorias de estos tres creadores colombianos hubieran sido muy distintas sin el tiempo que pasaron en este país.
  • Roberto Diego Ortega, hombre de letras y editor

    Roberto Diego Ortega en París, en 1982. (Foto: Archivo Familia Ortega Del Vecchyo)
    Para el autor de este texto, si son pocos los buenos lectores (críticos) de una generación, el poeta de 'Nacer a cada instante', fallecido el 22 de agosto, lo fue en la suya.
  • El Bob

    Roberto Diego Ortega, 1955-2023. (Especial)
    José Luis Martínez S., director de 'Laberinto', despide a su amigo, el poeta y editor Roberto Diego Ortega, quien fue director del suplemento 'El Cultural'.
  • Milan Kundera: ciudadano de la novela

    Milan Kundera, 1929-2023. (AFP)
    El fallecido autor de 'La insoportable levedad del ser' solo reconocía la patria de Rabelais, Sterne, Diderot, territorios libres de la literatura.
  • Adolfo Gilly, la revolución siempre posible

    Adolfo Gilly y el Subcomandante Marcos durante las mesas de trabajo  del Festival Digna Rabia en Chiapas. (Foto: Mónica Gonzalez)
    Con este texto despedimos al emblemático estudioso de los problemas políticos y sociales de América Latina, fallecido el pasado 4 de julio.
  • Philippe Sollers: el gran enemigo de la estupidez

    Philippe Sollers, 1936-2023. (Foto: Daniel Janin | AFP)
    Recordamos el ingenioso humor, la impertinente inteligencia y libertad de palabra del escritor francés fallecido el pasado 5 de mayo.
  • Farnesio de Bernal: “Creo que soy actor y punto”

    "Retrato de Farnesio". (Archivo Familia Bernal Peralta)
    El histrión, bailarín y coreógrafo michoacano, fallecido el pasado 7 de abril, fue un hombre entregado al arte, como se hace evidente en esta entrevista realizada en 2014 y que rescatamos como homenaje a su brillante trayectoria.
  • Recuerdo de Raúl Padilla López

    Raúl Padilla López, 1954-2023. (Foto: Maj Lindström)
    Este es el inventario de una amistad que inició en los setenta en la UdeG y se mantuvo hasta el pasado 2 de abril, cuando la muerte del creador de la FIL de Guadalajara causó conmoción en México y en muchos otros lugares del mundo.