-
De Matthew Perry a Carl Weathers: Ellos fueron los famosos homenajeados en el 'In Memoriam' de...
La Academia rindió homenaje a los famosos fallecidos durante el último año; te decimos aquí quienes aparecieron en el video de este año. -
Larga vida a tus libros, querido José Agustín
Este domingo, en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes, se llevará a cabo un homenaje al escritor de 'La tumba', con la participación de su hijo Jesús Ramírez Bermúdez, Elsa Cross y autor de este texto, uno de sus amigos más cercanos. -
Cabañuelas: en memoria de José Emilio Pacheco
La autora recuerda la muerte de José Emilio Pacheco, quien murió una semana después de Juan Gelman en enero de 2014. El día de su muerte, Elena Poniatowska escribió: “hoy a las 6:20, ya está oscureciendo”. -
Pista sonora para una buena muerte
El autor trae de vuelta algunos momentos al lado de su padre, José Agustín, al compás de la música que lo acompañó durante su vida. -
Últimas tardes con José Agustín
Entre las maravillas que guarda el estudio de José Agustín se halla su diario de sueños. -
José Agustín, la estrella del rock literario
“José Agustín ha muerto y hoy todos los que tenemos una anécdota, una fotografía junto a él, también tenemos un agujero en el pecho”, escribe la autora de este texto que entrelaza la admiración y el recuerdo. -
Juan Gelman, ponerle vida a la muerte
El Premio Cervantes 2007 murió hace diez años. Desde la amistad y el conocimiento de su obra, este ensayo lo recuerda y habla, entre otras cosas, del proyecto inconcluso de Gelman de escribir su autobiografía en pequeños textos en prosa poética. -
Jorge Aguilar Mora: una inteligencia rebelde
El 5 de enero murió el poeta, ensayista, novelista y traductor, autor de libros como el ensayo ‘La divina pareja. Historia y mito en Octavio Paz’ y la novela ‘Cadáver lleno de mundo’, quien fue además un destacado profesor en EU. -
Ana Ofelia Murguía bajó el telón de su vida
La Medalla Cátedra Bergman fue el último homenaje que recibió la actriz mexicana, quien falleció el 31 de diciembre, a los noventa años, después de una larga y exitosa carrera en teatro, cine y televisión. -
La aventura latinoamericana de Marco Bellingeri
La perspectiva historiográfica del investigador italiano es vital para la comprensión del presente y la formación de historiadores jóvenes.