-
Linchan hasta la muerte a seis personas acusadas de brujería en Burundi
En dicho país, el presidente acumula denuncias de Naciones Unidas por violaciones a los derechos humanos. -
SSC y Sistema Penitenciario fueron las instituciones con más recomendaciones de la CDHCDMX en ...
La Comisión de Derechos Humanos recibió 15 recomendaciones a distintas instituciones. -
Destacan labor de CdMx para garantizar derechos y libertades
Destaca entre los logros indemnización en favor de 62 víctimas y atención a 52 mil 238 servicios. -
Ley de Inteligencia puede ayudar a encontrar desaparecidos: 'Red Eslabones'
Dentro de los esfuerzos está el “posible mejoramiento” de la Ley general en materia de desapariciones. -
¿Quién fue Nancy Cárdenas, precursora del movimiento LGBT+ en México?
A lo largo de su trayectoria, Cárdenas llevó sus convicciones políticas al ámbito artístico para luchar contra la represión -
Colectivos denuncian irregularidades y Sheinbaum pide investigar el rancho Izaguirre
Claudia Sheinbaum solicita a las autoridades esclarecer los hechos relacionados con el rancho Izaguirre, tras señalamientos de colectivos de búsqueda de desaparecidos. -
Chicago se levanta contra Trump: Primeras protestas por su política de deportaciones
Las primeras protestas contra la política de deportaciones de Donald Trump se llevarán a cabo mañana en Chicago, marcando el inicio de una serie de manifestaciones en todo Estados Unidos. -
Secretaría de la Defensa, la primera en tener una dirección de derechos humanos | Cadena de Ma...
Desde hace más de una década, la primera institución en tener una dirección de derechos humanos fue la Secretaría de la Defensa, esto en función de la importancia que tiene la acción militar todos los días en México. -
Keren Ordoñez recupera su libertad tras 10 años presa por un delito que no cometió
Keren Ordoñez fue absuelta después de pasar casi 10 años presa en Tlaxcala por un secuestro que no cometió. La justicia finalmente llegó. -
Familias buscadoras colocan fichas de búsqueda en Mérida por más de 200 desaparecidos
Colectivos de familias buscadoras en Yucatán colocaron fichas de búsqueda en Mérida para visibilizar los casos de más de 200 personas desaparecidas en el estado, en un acto de resistencia y exigencia de justicia.