-
Clara Brugada reafirma compromiso con los derechos de la comunidad Trans
Clara Brugada encabezó recorrido por la Unidad de Salud Integral para personas Trans, modelo único de atención que garantiza una atención digna, libre de estigmas y centrada en los derechos de la diversidad sexogenérica. -
Rechazo a solicitud de desafuero a Cuauhtémoc Blanco deja mal precedente: diputada del PT
La legisladora Lilia Aguilar señaló que la decisión de rechazar la solicitud de desafuero representa un retroceso en la defensa de los derechos de las víctimas. -
Procuraduría de los Derechos Humanos de Guanajuato registra más de 750 quejas en lo que va de ...
En cuanto al panorama de 2024, se registraron un total de 2 mil 383 quejas abiertas, y de estas, se resolvieron 552 casos. -
Acusan violación de derechos humanos durante marcha del 8M en Mérida
Las participantes fueron víctimas de actos de represión que incluyeron el uso de chorros de agua y gases. -
Buscan declarar a Hidalgo cuna defensora de los derechos humanos de cocineros tradicionales
La iniciativa también fomenta la preservación del conocimiento gastronómico y la equidad dentro del sector productivo. -
Día internacional del Migrante: luchan por terminar con la discriminación y violencia
El 18 de diciembre se conmemora el Día Internacional del Migrante, visibiliza a las personas que se desplazan en búsqueda de mejores condiciones de vida. -
Más de 60 ONG's rechazan designación de Luis Llaven como fiscal general de Chiapas
El nuevo fiscal general del estado, Jorge Luis Llaven Abarca, ha sido señalado por organizaciones debido a su historial de violaciones a derechos humanos. -
¿Existe protección para defensores de derechos humanos en Chiapas?
Reynaldo Pérez, defensor de los derechos humanos en Chiapas, comenta sobre la detención del presunto asesino del sacerdote Marcelo Pérez y el actuar del Gobierno ante la protección de defensores y activistas en la entidad. -
ONU y Amnistía Internacional exigen justicia por normalistas desaparecidos
Tras la falta de avances en la investigación de los normalistas desaparecidos, la ONU y Amnistía Internacional instan al Gobierno de México a continuar la búsqueda y a frenar los discursos descalificadores hacia las familias de las víctimas. -
Reconocen a 20 mujeres Indígenas por el impulso de sus derechos
El Instituto Nacional de las mujeres y el Instituto de los pueblos indígenas premio a 20 mujeres, por visibilizar y fortalecer el trabajo que hacen en sus comunidades