-
México abre mercado de importación de carne de res procedente de Argentina
Concluyen tres años de negociaciones entre autoridades sanitarias de México y Argentina con la exportación de cárnicos en el país. -
En Puebla capital, 45% de carne comercializada no está certificada en sanidad: Estrada
El administrador de la Industria de Abasto, Miguel Estrada, también sostuvo que es urgente que se inspeccione la venta de mariscos en el mercado 5 de Mayo. -
Productores de carne piden que Apecic no obstruya medidas sanitarias
El sector reafirma su compromiso con la seguridad alimentaria para garantizar que todos los mexicanos tengan acceso a productos sanos. -
Investigarán la procedencia y calidad de carne comercializada en Tehuacán
Ángel Uzziel Romero señaló que los operativos de revisión se dan de acuerdo a agenda de cada área. -
México y China buscan concluir protocolos sanitarios para exportación de carne
Las partes hablaron también de la posibilidad de acceso de productos pesqueros mexicanos a China. -
Carne de puerco en Jalisco registra incremento de cuatro pesos por kilo
Don Claudio, propietario de una carnicería en el Mercado Severo Díaz, a lo largo de julio la carne de puerco ha subido 20 pesos. -
NotCo avanza con su propuesta gastronómica que sustituye carne por plantas
La chef Paula Pesse, Chief Chef of Machine Learning de NotCo, explicó a MILENIO, como a través de un algoritmo crean un concepto que busca beneficios a la salud -
Producción de carne de cabra en Tamaulipas se incrementa 3.9% durante el 2021
Entidad está en el Top 10 nacional, con alza en la actividad en el último año, expuso compendio de la Comecarne -
¿La carne que consumes es saludable? 30% proviene de mataderos clandestinos: Rastro de Puebla
Miguel Ángel Estrada Calderón explicó que el 30% de la carne pasa por el rastro municipal, 40% por supermercados y 30% por mataderos clandestinos. -
México sigue liderando abasto de carne a mercado de Estados Unidos: GCMA
México tiene una participación de 26.1% del volumen y traducido en 61.9 mil toneladas, lo que representó 47% más que el año pasado.