-
México y Chile trazan hoja de ruta para dinamizar comercio agroalimentario: Sader
La dependencia federal resaltó que este diálogo reflejó el interés de impulsar el sector primario en ambos países. -
Por gusano barrenador, dejan de exportar 650 mil cabezas de ganado a EU: GCMA
Apuntó que es indispensable reforzar los protocolos de manejo pecuario. -
Industria alimentaria en EU solicita exención de aranceles
Representantes de los productos agrícolas y del mar luchan por obtener exclusiones individuales contra los impuestos; argumentan insuficiencia nacional. -
Industria de alimentos de EU busca exención de aranceles
Representantes de los productos agrícolas y del mar luchan por obtener exclusiones individuales contra los impuestos; argumentan insuficiencia nacional -
Alternativas de endulzante, “dulce” mercado que creció 150% tras la pandemia
De acuerdo con cifras de Statista, en 2023 alcanzó este tipo de productos un valor en el mercado nacional de 19.62 millones de dólares -
Exportaciones generan superávit de 3.930 mdd en balanza agroalimentaria 2024: Sader
Superávit de millones de dólares en balanza agroalimentaria de México de enero-abril 2024, con exportaciones en aumento de productos clave como cerveza, tequila y aguacate. -
Rechaza México ingreso de mil 463 embarques comerciales de productos agroalimentarios en 2023:...
La dependencia federal, expuso que 58 por ciento de los embarques interceptados corresponden a mercancías de origen animal. -
Exportaciones agroalimentarias suben 5.82% en enero; generan 4 mil mdd
El chocolate y otras preparaciones de alimentos con cacao fueron las exportaciones que más aumentaron, con 72.64 por ciento, según la Sader. -
Agronegocios sustentables y rentables, meta de Grupo Bimbo
Los productores nacionales de maíz y trigo, principalmente los pequeños, comparten hoy el compromiso con Grupo Bimbo. -
Sader: de enero a agosto, balanza comercial del sector agroalimentario superó 2019
La balanza comercial de productos agroalimentarios entre enero y agosto 2020 registró un crecimiento en su superávit de 30.91 por ciento, en comparación con el lapso homólogo anterior, informó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.