Salud

Detectan problemática de consumo de drogas en niños de 10 años en Edomex

Los 10 centros de integración juvenil en la entidad atienden a más de un millón de personas anualmente.

Hasta 10 años es la edad mínima que han detectado de personas con adicciones a alguna droga, siendo estás las más comunes en el Estado de México la mariguana y anfetaminas, informó el presidente del Patronato de los Centros de Integración Juvenil en la entidad, Gustavo Parra Noriega. 

Al realizarse la décima octava Carrera por la Salud en la avenida Gustavo Baz, en los límites de Naucalpan con Tlalnepantla, Gustavo Parra Noriega destacó que en los 10 centros de integración juvenil que tienen en el Estado de México se atiende de manera preventiva y por adicciones a más de un millón de personas anualmente.

El presidente del Patronato de los Centros de Integración Juvenil del Estado de México destacó que lamentablemente la edad mínima de inicio de consumo en la entidad es de los 10 años, siendo el rango poblacional de mayor consumo entre los 10 a los 18 años.

En el marco de la carretera por la salud que se realiza simultáneamente en 100 puntos distintos del país, Gustavo Parra indicó que por ahora la población objetivo de atención y prevención en la entidad mexiquense son los niños y jóvenes, priorizando los municipios más poblados de los valles de México y Toluca.

Carrera

La carrera por la salud en la avenida Gustavo Baz tuvo participación de población de Naucalpan, Tlalnepantla y Atizapán de Zaragoza, mientras que el apoyo con ambulancias y control de tráfico colaboraron las autoridades de los primeros dos municipios.

Destacando la participación de jóvenes y adultos, e incluso mascotas con sus dueños, que participaron en esta décimo octava carrera por la salud organizada por los Centros de Integración Juvenil Asociación Civil.

¿Para qué sirven los Centros de Integración Juvenil?

Los Centros de Integración Juvenil (CIJ) en la entidad mexiquense promueven la salud mental y previenen adicciones, especialmente entre jóvenes, a través de servicios terapéuticos y la formación de especialistas en la materia.

Los CIJ tienen las funciones de realizar actividades deportivas, culturales y formativas para promover hábitos saludables y prácticas preventivas, dirigidas a la población en general y enfocadas en la prevención del inicio del consumo de drogas mediante tratamiento y rehabilitación ofreciendo servicios terapéuticos especializados para personas con problemas de consumo de drogas, incluyendo terapia individual, familiar y grupal, así como alternativas farmacológicas en algunos casos.

PNMO

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.