Política
  • Septiembre, mes del testamento: aprovecha para planificar tu legado

  • “Tener en orden este documento es un acto de responsabilidad, cuidado e incluso amor hacia los seres queridos”, comentó el gobierno de México
Documento de testamento elaborado por un notario. | Roberto Amaya

Hacer un testamento no es un tema exclusivo para personas mayores o con grandes fortunas. Se trata de una herramienta para poner planificar tu legado, proteger a tu familia y evitar conflictos.

Por tal motivo, al llegar el mes patrio el Gobierno de México impulsa la campaña “Septiembre mes del testamento”, con el objetivo de fomentar la cultura de prevención patrimonial, en conjunto con el notariado nacional para que más personas realicen este tramite ofreciendo:

  • Descuentos
  • Asesoría Jurídica
  • Horarios extendidos en notarías del todo el país

¿Por qué es importante hacer un testamento?

El testamento es un documento legal mediante el cual una persona establece cómo se repartirán bienes, derechos y obligaciones tras su fallecimiento.

Se trata de una herramienta esencial para anticipar y prevenir problemas legales, financieros y hasta familiares que pueden surgir tras el fallecimiento de una persona.

“Tener en orden este documento es un acto de responsabilidad, cuidado e incluso amor hacia los seres queridos”, comentó el gobierno de México.

Detalló que este documento ayudará a evitar:

  • Peleas entre herederos y familiares
  • Reducir trámites y costos
  • Garantizar la seguridad financiera de los seres queridos
  • Asegurar que se cumpla la última voluntad del testador

En caso de no existir un testamento que refleje las instrucciones de cómo se dividirán los bienes la ley determinará el reparo del patrimonio pudiendo generar inconformidades entre los miembros de la familia.

¿Qué necesito para hacer mi testamento?

Lo que se debe saber antes de realizar un testamento es que este documento es personal y libre; solo el titular puede decidir sobre la herencia.

Debe incluirse un inventario detallado de bienes:

  • Propiedades
  • Cuentas
  • Inversiones
  • Objetos de valor sentimental.

La edad mínima para otorgar testamento es de 16 años y es recomendable designar un albacea, una persona encargad de hacer cumplir la voluntad del testador, de acuerdo con el gobierno federal.

Además es importante contemplar cláusulas para situaciones imprevistas, como el fallecimiento prematuro de beneficiarios.

Destacó que las deudas pendientes se liquidan con los bienes heredados por lo que es clave mantener una buena salud financiera.

SNGZ

Google news logo
Síguenos en
Fernanda Murillo
  • Fernanda Murillo
  • Economista por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), foodie y swiftie. Actualmente reportera del sistema financiero, macroeconomía, organismos financieros y banca multilateral internacional, mercado de valores, agentes y mercados globales.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.