Política

TEPJF pospone 400 juicios sobre multas por acordeones… ¡Otra vez!

Gilberto de Guzmán Bátiz y Claudia Valle Aguilasocho volvieron a generar un enredo con lluvia de excusas que ya superan 800.

Por tercera semana, el Tribunal Electoral retiró de la sesión pública los juicios relacionados con las multas a jueces, magistrados y ministros que ya están en funciones y que aparecieron en los acordeones de la campaña judicial, tras un nuevo enredo en cientos de excusas presentadas por Gilberto de Guzmán Bátiz y Claudia Valle Aguilasocho.

Notivox confirmó que previo a la sesión pública de este miércoles, pues ahora, “presentaron excusas a los cientos de excusas presenlas excusas de las nuevas magistraturas se dispararon a más de 800, tadas por los dos”, es decir, Claudia Valle presentó solicitudes para no votar las peticiones de excusa de Gilberto Bátiz, y viceversa.

Con este nuevo enredo que se sigue dejando hasta horas previas a la sesión pública, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación ya tiene más de 800 excusas de las nuevas magistraturas y tuvo que posponer los juicios que estaban en el orden del día de este miércoles y que ya sumaban más de 400 sobre estos casos, pasando de 435 asuntos a resolver únicamente 20.

Con estas excusas, Valle Aguilasocho y de Guzmán Bátiz no participarán en la resolución de las impugnaciones que presentaron quienes participaron en la elección judicial para ser juezas, magistradas o ministras, y que aparecieron en los acordeones financiados de manera irregular por terceras personas y por lo tanto, prohibidas en la ley. Y que con independencia de que hayan ganado o no, el INE les impuso una multa por ese beneficio indebido.

En los juicios que hoy se pospusieron por tercera ocasión, se encuentran los interpuestos por toda la nueva integración de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y del Tribunal de Disciplina Judicial, así como decenas de jueces y juezas, magistradas y magistrados de diferentes órganos y niveles.

Hasta este miércoles, la magistrada presidenta Mónica Soto es la única que sigue sin transparentar sus proyectos sobre estos asuntos, mientras que el resto del pleno en diferentes momentos publicó sus propuestas con las que hasta el momento, Janine Otálora, Felipe de la Mata y Felipe Fuentes coinciden en revocar las multas aunque con diferentes efectos.

Las tres ponencias coinciden en que el Consejo General del INE que aprobó estas multas por mayoría de votos se excedió porque no contaba con todos los elementos para acreditar el origen de esta propaganda, es decir, demostrar que el financiamiento fue ilícito, y porque tampoco consideraron los desistimientos de las candidaturas implicadas.

Sin embargo, Otálora Malassis propone regresar los asuntos al INE para que avance en las investigaciones y emita una nueva resolución justificada, mientras que Fuentes y de la Mata van por la revocación lisa y llana para dejar sin efectos cualquier tipo de sanción.

El único que tiene una visión diferente de confirmar las multas es el magistrado Reyes Rodríguez Mondragón, quien considera que el INE se basó en el beneficio indebido, que con independencia de quién lo pagó, existió.

Las nuevas excusas de las nuevas magistraturas tendrán que seguir turnándose, en espera de que no acumulen más de última hora y la próxima semana, a un mes de haber rendido protesta el nuevo Poder Judicial y, por tanto, con todos los beneficiados ya en funciones.

LP

Google news logo
Síguenos en
Jannet López Ponce
  • Jannet López Ponce
  • Reportera de Grupo Notivox desde 2013. Especializada en periodismo político, electoral e inteligencia financiera. Premio Pantalla de Cristal al mejor reportaje con “Revolución feminista en la montaña” y nominación con “Ucrania, la huida”
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.