En su gira por Guerrero, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, inauguró la primera etapa del Hospital Regional de Alta Especialidad en Acapulco y, horas antes, el Hospital General IMSS-Bienestar en Tlapa de Comonfort. Este último, dijo, fue financiado con los recursos obtenidos por la venta del avión presidencial TP01.
“Con la venta de un avión que no tenía ni Obama, se construyó un hospital. De los privilegios a los derechos”, enfatizó Sheinbaum desde el puerto.

En un acto público, acompañada por integrantes de su gabinete y ante sindicalistas, trabajadores y jubilados del ISSSTE, la mandataria celebró que este lunes 25 de agosto comenzará la consulta externa en el hospital, ubicado en lo que antes era un centro de convenciones. En las próximas semanas se pondrán en marcha los servicios de urgencias, laboratorio, quirófanos y salas de hemodiálisis.
El hospital contará con 250 camas, quirófanos de última generación y será el único en la región con un baño por cada dos camas. Durante su intervención, Sheinbaum retomó críticas al periodo neoliberal, señalando que dejó pobreza, corrupción y privilegios.
“No llegamos al gobierno solamente para administrar, llegamos para continuar y avanzar la transformación”, afirmó.
Destacó que, en lo que va de su administración, se han inaugurado 31 hospitales y 12 centros de salud en todo el país, muchos de ellos iniciados durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador.
“Y el próximo mes —yo quería que fuera este, pero hemos tenido algunas situaciones— inicia el programa de Farmacias para el Bienestar, para que los medicamentos de ese programa se puedan ir directo a la farmacia”, anunció.
Junto con trabajadores, iniciamos la construcción de 20 kilómetros de Senderos para Mujeres Libres y Seguras, que forman parte del programa Acapulco se transforma contigo, para recuperar el espacio público en beneficio de habitantes y visitantes de la costa. pic.twitter.com/2FAsmjUXzW
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) August 23, 2025
Antes, la presidenta visitó el municipio de Tlapa de Comonfort para recorrer el nuevo Hospital General IMSS-Bienestar, unidad que sustituye al antiguo hospital y beneficiará a más de 400 mil personas de la Montaña. La inversión fue histórica: 2 mil 400 millones de pesos en infraestructura y 650 millones en equipamiento, según cifras del IMSS-Bienestar.
También abordó el proceso de renovación en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), que tendrá relevos este lunes. Subrayó que su gobierno renunció a la facultad presidencial de nombrar ministros.
“Digo que somos de los países —si no es que el país más democrático— el que ofende, el que es autoritario del gobierno de la Cuarta Transformación. ¿Por qué? Porque nosotros elegimos, por voto popular, al poder Ejecutivo: presidente o presidenta; gobernador o gobernadora; presidenta o presidente municipal. Al poder Legislativo: senadores, diputados. Y ahora somos de los pocos países del mundo que también elegimos al Poder Judicial.”
“Los ministros no los nombra el presidente o la presidenta, los nombra el pueblo de México”, dijo, celebrando que el nuevo presidente de la Corte sea un indígena mixteco.
En su oportunidad, el secretario de Salud, David Kershenobich, detalló que el nuevo hospital responde a tres principios: interconexión entre servicios públicos, atención con calidad y eficiencia, y recuperación en la salud.
Por su parte, Martí Batres, director del ISSSTE, anunció que el FOVISSSTE volverá a construir vivienda tras 18 años de inactividad, recuperando una facultad retirada en 2007.
“Este hospital será mejor que cualquier otro público o privado en Guerrero”, aseguró Batres.
Finalmente, en su discurso, la gobernadora Evelyn Salgado calificó la obra como una inversión federal histórica de más de 3 mil millones de pesos, y reconoció al personal médico como “el corazón y el motor de esta gran obra”.
“Este gobierno ha puesto la recuperación del sistema de salud como una absoluta prioridad, para que la salud sea un derecho garantizado para todas y todos”, concluyó.

Se rehabilita, se embellece, se enchula Acapulco: Sheinbaum
La presidenta aprovechó su visita al puerto para dar el banderazo inicial al programa de obras Senderos de Paz, que en esencia es una réplica del programa Caminos para Mujeres Libres y Seguros, implementado cuando fue jefa de Gobierno de la Ciudad de México.
“Porque cuando una mujer, una niña, se siente segura en una calle, cualquiera se siente seguro en la calle”.
“¿En qué consiste? Pues en dejar muy bonito. Entonces, ¿qué es eso? Rehabilitar las calles. No solo el bacheo, sino repavimentar —por lo menos esta zona que está—, rehabilitar banquetas que ya tienen años de construidas y que queden bonitas”.
“Iluminar las calles, pero no solamente arreglar las luminarias, sino meterle tanta luz que parece que uno camina de día, aunque sea de noche. Muchísima luz. Y luego, pintar murales. Entonces se rehabilita, se embellece, se enchula Acapulco.”
Inauguramos el Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE en Acapulco, Guerrero. Es algo extraordinario, tiene más de 400 camas, así como ocho quirófanos; totalmente equipado.
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) August 23, 2025
Renacionalizamos esta institución pública. pic.twitter.com/lwY3d3DguW
De manera paralela, dijo, se busca rehabilitar plantas de bombeo para evitar inundaciones, plantas tratadoras, así como construir una planta de separación de basura y brindar mayor seguridad.
“Se está apoyando para ayudar a Acapulco. También estamos enviando más seguridad, también para la seguridad de Acapulco”, dijo.
Y no se despidió sin dar un espaldarazo a la alcaldesa de Acapulco:
“¿Qué más estamos haciendo? Pues le dimos a Avelina (López Rodríguez) apoyo. Porque a veces es demasiado, le piden a los presidentes municipales todo. Le dimos apoyo.”
