Política

No hay colaboración sin precedentes con la DEA: Sheinbaum

La Mañanera del Pueblo

La mandataria expresó que ya no iba entrar en debate con la DEA y que la colaboración con agencias estadunidenses debe cumplir con la ley mexicana.

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que no hay una colaboración sin precedentes con la DEA, luego de que el director de la agencia estadounidense, Terry Cole, asegurara que hay una “disposición sin precedentes” del gobierno mexicano para colaborar en el combate al narcotráfico.

En La Mañanera del Pueblo, la mandataria apuntó que ya no entrará en debate con la DEA y que la colaboración que hay es en el marco de la Ley mexicana.

“Ya no voy a entrar en debate con la DEA. Hay lo que hay, no hay más. Agentes de esta agencia, como de otras, piden su permiso a través de Relaciones Exteriores, se les da su permiso y tienen que cumplir con la Ley de Seguridad Nacional; hay, en algunos casos, información que se brinda a través del Sistema Nacional de Inteligencia e Investigación, en el marco de nuestra soberanía, no hay más que eso”.

—¿No hay colaboración sin precedentes con la DEA?

"No", afirmó la Presidenta.

No se envió nota diplomática tras comunicado de la DEA

Desde el Salón Tesorería de Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo indicó que no se envió una nota diplomática con respecto al supuesto lanzamiento del 'Proyecto Portero', que busca combatir el tráfico de drogas y a los cárteles con colaboración entre México y la DEA, luego de que el órgano estadounidense difundiera información al respecto.

“No consideramos que fuera un asunto de nota diplomática. Sencillamente, el secretario de Relaciones Exteriores habló con el embajador de Estados Unidos, en el sentido de que la información que den las instituciones del gobierno de los Estados Unidos tiene que estar en el marco de lo que está en el proceso de coordinación y de este acuerdo del que he hablado varias veces”, señaló.

La titular del Ejecutivo subrayó que México “no le dice a Estados Unidos qué comunicar, ni viceversa”, luego de que el pasado lunes,18 de agosto, la DEA dio a conocer en un comunicado que lanzó el 'Proyecto Portero' en colaboración con el gobierno de México, con el objetivo de desmantelar a los “guardianes” de los cárteles.

"No depende de nosotros, depende de ellos, el gobierno de los Estados Unidos tiene sus propias comunicaciones, nosotros no le decimos a Estados Unidos qué debe comunicar o qué no debe comunicar. Ellos toman sus propias decisiones, igual que nosotros tomamos nuestras propias decisiones".
 

“El pueblo de México puede tener esa garantía, que siempre vamos a estar informando de manera transparente de todo, pero sí buscamos una coordinación y que no haya estos comunicados que dan una información que no es correcta”.

IYC

Google news logo
Síguenos en
Armando Martínez
  • Armando Martínez
  • Periodista y reportero desde 2019. Egresado de la Facultad de Estudios Superiores Aragón (UNAM). Especializado en temas de política, actualmente cubro las actividades de los partidos políticos Morena y Movimiento Ciudadano. Con experiencia en cobertura presidencial, judicial y temas de la Ciudad de México.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.