La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo , señaló que se mantiene el acuerdo con el gobierno de Estados Unidos para reabrir la frontera al ganado procedente de México antes de noviembre, a pesar de que se detectó un caso de gusano barrenador en el municipio de Sabinas Hidalgo, en Nuevo León.
Durante su conferencia de prensa matutina de este miércoles en Palacio Nacional, resaltó que se reforzó la inspección de esta plaga, principalmente al ganado que viene del estado de Veracruz.
- Presidenta… usted había comentado que, pues, las negociaciones con Estados Unidos se esperaba que se abriera la frontera antes de noviembre. Con este nuevo caso, ¿sigue en pie esta fecha?, se le cuestionó.
"Hasta ahora no ha cambiado eso, no ha habido ninguna notificación por parte de la Secretaría de Agricultura de Estados Unidos que no tenga que ver, o sea, que cambie esta condición", respondió.
La mandataria señaló que la detección del gusano barrenador en Nuevo León ocurrió durante el transporte, ya que la larva se encontraba cerca del arete que se coloca a los animales.
"Fue un ejemplar que no pudo ser detectado porque el inicio, entiendo, estaba cerca del arete que se le pone a los animales, y no pudo ser identificado previamente. Durante el transporte se realizó la detección, se detectó de inmediato y se aplicaron las medidas que normalmente se toman en estos casos, y a partir de ahí se están implementando acciones aún mayores", señaló.
Sheinbaum Pardo explicó que el equipo de la
Secretaría de Agricultura de Estados Unidosque visitó el país lo hizo para supervisar los mecanismos de inspección implementados para la detección de esta plaga.
"Vino, como saben y como se explicó, un equipo de ellos, unas 200 personas técnicas de Estados Unidos en México. No sé si ya regresaron todos, para poder revisar cuáles son los mecanismos de inspección que se realizan en México", dijo.
La jefa del Ejecutivo informó que muy pronto iniciarán los trabajos para la instalación de una planta de producción de la mosca estéril, con el fin de controlar la plaga del gusano barrenador.
Y adelantó que la próxima semana se presentará en la mañanera Julio Berdegué, secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, para hablar del tema.
"Además, la planta de las moscas, que es necesaria para liberar los insectos y controlar la plaga, va a iniciar su instalación muy pronto. Entonces, hay un equipo aquí, ya la mayoría ha regresado; hay un reporte técnico y, sobre eso, se basará la decisión de la Secretaría de Agricultura de Estados Unidos", afirmó.
Es importante mencionar que la reapertura de la frontera para la exportación de ganado está prevista para el mes de noviembre, más de tres meses después de su cierre, tras la detección de un caso en el estado de Veracruz.
Sheinbaum afirma que reforzarán acciones contra gusano barrenador en NL
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció el martes que se implementarán más acciones ante el caso de gusano barrenador detectado en el municipio de Sabinas Hidalgo, Nuevo León.
Durante la conferencia matutina de este martes en Palacio Nacional, la mandataria señaló que se aplican todas las medidas necesarias para controlar la plaga.
"Sí se encontró un caso en Nuevo León; ya se manifestó la Secretaría de Agricultura de Estados Unidos y se están tomando más medidas para evitar que esta plaga llegue al norte del país", expresó.
La jefa del Ejecutivo informó que un equipo de la Secretaría de Agricultura de Estados Unidos revisa las condiciones de contención de la plaga en México, con el fin de emitir próximamente sus recomendaciones.
"No es el equipo que estaba desde antes; hay un equipo de la Secretaría de Agricultura del gobierno de los Estados Unidos que vino a revisar cuáles son las condiciones para la contención del gusano y la atención de los animales que están contaminados. Entonces, tiene que emitir muy pronto sus recomendaciones o su conclusión de esta visita", detalló.
El caso se dio a conocer durante la noche del domingo y la madrugada del lunes, y se originó por el traslado de una vaca para engorda proveniente del sur del país.
dat