Política

Senadores impugnan en la Corte reformas que permiten a partidos devolver financiamiento

Los recursos pueden ser utilizados en casos de desastres o cualquier otro que ponga a la sociedad en peligro.

Senadores de cuatro partidos de oposición presentaron una acción de inconstitucionalidad en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para impugnar las reformas que permiten a dichas organizaciones políticas devolver parte de su financiamiento público, para que sea usado en casos de desastre o emergencias sanitarias.

Se trata de la Ley General de Partidos Políticos y la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, las cuales tuvieron modificaciones que fueron publicadas en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el 27 de febrero del presente año.

La acción de inconstitucionalidad fue promovida por los senadores del PRI, PAN, PRD y Movimiento Ciudadano, quienes reclaman el artículo 23 de la Ley General de Partidos Políticos, y el artículo 25 de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria.

El primero establece que los partidos políticos podrán renunciar parcialmente y, en su caso reintegrar, en cualquier tiempo, su financiamiento para actividades ordinarias permanentes.

El segundo establece que los recursos podrán ser destinados preferentemente para atender cualquier desastre o fenómeno contemplado en la Ley General de Protección Civil o cualquier otro que ponga a la sociedad en grave peligro.

Los senadores señalan que las reformas invaden las facultades del Poder Legislativo para decidir el destino del presupuesto público; además, permite a los institutos políticos hacer propaganda de manera indebida con estos recursos.

La acción de inconstitucionalidad fue turnada a una ministra de la Corte, quien en los próximos días determinará si la admite a trámite.


DMZ

Google news logo
Síguenos en
Rubén Mosso
  • Rubén Mosso
  • Egresado de la Escuela Nacional de Estudios Profesionales Aragón, hoy FES Aragón (UNAM). Especializado en temas de juzgados y tribunales federales, además de la Suprema Corte y Fiscalía General de la República. Aficionado al cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.