Política

Samuel García pide estímulos fiscales para empresas que se sumen a semana laboral de 40 horas

El gobernador de Nuevo León señaló que debe existir un equilibro para que todos ganen; el secretario Marath Bolaños insistió en que la reducción de la jornada laboral debe ser gradual.

Mientras que el gobierno de Nuevo León pide estímulos fiscales para empresas que se sumen a la implementación de la semana laboral de 40 horas, el gobierno federal pugna para que sea de manera gradual.

Durante la inauguración del foro, el gobernador Samuel García Sepúlveda señaló que debe existir un equilibro para que todos ganen.




"Lo que yo propondría a esta mesa es que aquellas empresas que estén listas -sabemos que hay algunas que ya lo están haciendo- de Nuevo León que ayuden al Estado y a la Federación a implementar el esquema de 40 horas, tengan beneficios fiscales para compensar ese costo que les puede repercutir el por ejemplo, no trabajar los sábados o las horas extra", dijo.

Mencionó también que es necesario que existan mesas de trabajo en las que se establezcan bases claras sobre su funcionamiento y lineamientos.

El gobernador Samuel García con el secretario del Trabajo y Previsión Social del Gobierno de México es Marath Baruch Bolaños López.
El gobernador Samuel García con el secretario del Trabajo y Previsión Social del Gobierno de México es Marath Baruch Bolaños López. / Luis Guerra

"Una reforma de tan gran calado como esta debe ser consensada con nuestras industrias, con todos aquellos patronos, así por supuesto con los sindicatos, porque sin duda queremos darle una mejor vida, una vida más digna que todos los obreros tengan más tiempo de recreación, de trabajo, de estudio, de ocio", comentó García Sepúlveda.

Por su parte, el secretario del Trabajo y Previsión Social del Gobierno de México, Marath Bolaños, insistió en que la reducción de la jornada laboral debe ser gradual debido a todos los cambios que representa.

"Estamos convencidos que se trata por supuesto de una transformación profunda que exige tiempo y es por este motivo que hemos sostenido que debe de llevarse de manera gradual, por eso debemos hacer cambios, adecuaciones importantes y muy significativas y para ello estamos aquí nuevamente, para que todos de manera conjunta hagamos planteamientos, propuestas, para que podamos así ir recolectando cuáles serían las mejores prácticas que nos permitan cumplir con esta aspiración", mencionó.
Durante la mesa de diálogo estuvieron presentes representantes de sindicatos y las cámaras industriales.
Durante la mesa de diálogo estuvieron presentes representantes de sindicatos y las cámaras industriales. / Luis Guerra

El funcionario federal dijo que existen múltiples beneficios de reducir las horas de trabajo como una mejor calidad de vida y la salud.

"Existe evidencia que reducir la jornada puede generar incremento en la productividad a través de diversos mecanismos, por ejemplo, la disminución de la fatiga, de los errores, de los accidentes, el ausentismo y los conflictos entre la vida personal y laboral; también se ha demostrado que las jornadas superiores a 40 horas están asociadas a una mayor incidencia en depresión en ansiedad, trastorno de sueño en enfermedades cardiovasculares", comentó.

Durante la mesa de diálogo estuvieron presentes representantes de sindicatos y las cámaras industriales.



dat


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.