Comunidad

Jornada laboral de 40 horas: ¿Cuándo INICIARÁ en México? Esto es lo que debes saber

La Secretaria de Trabajo y Previsión Social compartió información sobre la implementación de la jornada laboral en México durante La Mañanera del Pueblo; descubre aquí cómo se llevará a cabo

La instauración de la jornada laboral de 40 horas a la semana es una tema de interés público, pues desde que se propuso muchas dudas han surgido, pero ¿cómo ha avanzado? En Notivox te damos los detalles que necesitas para saber cómo se irá implementando.

El titular de la Secretaria de Trabajo y Previsión Social, Marath Bolaños, informó desde La Mañanera del Pueblo cómo sucederá esto en México; esto sucedió en mayo en el marco de la conmemoración del Día del Trabajo.

¿Cuándo iniciará la jornada laboral de 40 horas?

En presencia de la presidenta Claudia Sheinbaum, el secretario del Trabajo y Previsión Social señaló que la instauración de la reducción de la semana laboral a 40 horas se hará de manera gradual y paulatina hasta enero de 2030.

El funcionario informó que esto se hará a través de un proceso de diálogo social y tomando en cuenta a todos los sectores involucrados, pues se escuchará a los trabajadores pero también a los patrones, con el fin de generar un “nuevo panorama laboral” para todos.

Plantas maquiladoras de autopartes en Tamaulipas realizan inversiones en 2022.
Se llevarán a cabo diálogos entre junio y julio para la reducción de la jornada laboral.
“Reduciremos de manera gradual hasta llegar, a más tardar en enero de 2030 a un total de 40 horas semanales. Atendemos así una demanda histórica del pueblo de México que fue asumida desde el inicio por la presidenta Claudia Sheinbaum como un compromiso, el número 60, para así avanzar en el segundo piso de la transformación”, resaltó.

¿Qué es lo que sigue ahora?

Marath Bolaños también señaló que del 2 de junio al 7 de julio se llevarán a cabo foros para llegar de manera paulatina a las esperadas 40 horas laborales. Dichos foros se organizarán en varias ciudades del territorio nacional.

Con esto se espera construir un modelo justo y eficaz para los trabajadores pero sin sacrificar o disminuir la productividad. Además de “devolverles ocho horas para que se usen como más convenga”.

“A las y los trabajadores de México, con esta medida impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum estaremos devolviéndoles ocho horas a la semana para que puedan usarlas como mejor les convenga. Estamos convencidos de que poniendo este tiempo libre en sus manos se contribuirá al desarrollo nacional, al bienestar de sus familias y a la felicidad de cada una y uno de ustedes”, resaltó.

Ya desde marzo, la representante del Ejecutivo Federal señaló que trabajaba en este esquema de trabajo con el fin de conseguir la reducción, pues desde que se posicionó como presidenta de la República garantizó que la propuesta impulsada en la administración pasada se concretaría durante la suya.

¿Cuáles han sido los beneficios de la 4T en el ámbito laboral?

La cuarta transformación ha beneficiado a los trabajadores del país en otros aspectos como la recuperación de los salarios y una política laboral imparcial; el diálogo entre las organizaciones sindicales, empresarios y el gobierno; AMLO, por su parte, señaló que Morena ha permitido que los jóvenes tengan derecho a la educación y al trabajo.

Así lo anunció el Secretario de Trabajo y Previsión Social:


YRH

Google news logo
Síguenos en
Yareli Rafael
  • Yareli Rafael
  • Egresada de Letras Clásicas por la UNAM y editora en Discover Milenio. Vivo entre temas de salud, tendencias e internet, pero nunca dejo de lado mi fascinación por lo grecorromano, la lingüística y la investigación.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.