Las Rutas de la salud puestas en marcha por el gobierno federal este martes contemplan en Hidalgo 18 vehículos que se suman a los 45 de los Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México (Birmex) para garantizar el abasto continuo de medicamentos en las 484 clínicas de la entidad por medio de kits prearmados, con tal de eliminar barreras administrativas y logísticas que limitaban el acceso a estos insumos.
Durante un enlace vía remota con 23 gobernadores de los estados del país donde inició este programa, en el cual participó el mandatario Julio Menchaca Salazar por medio de un enlace en vivo, en Palacio Nacional se informó que los paquetes de medicamentos serán surtidos mensualmente acorde al tamaño de cada clínica.
Como dato, el IMSS Bienestar en Hidalgo cuenta con 484 clínicas, 38 unidades médicas móviles, ocho Unidades de Especialidades Médicas (UNEMEs), 17 hospitales de segundo nivel y uno más de tercer nivel de atención. Estas unidades se distribuyen en 10 regiones operativas: Actopan, Apan, Huasteca, Ixmiquilpan, Metztitlán, Pachuca, Tizayuca, Tula, Tulancingo y Zimapán, de acuerdo con el gobierno federal.
Estrategia Rutas de la salud
A nivel nacional, las Rutas de la salud moverán estos seis días 15 millones de piezas médicas de 146 tipos de medicamentos del nivel de primera atención. La próxima semana comenzará el proceso de abasto de segundo y tercer nivel.
Contempla la entrega de 10 mil 497 kits de medicamentos, así como 8 mil 61 unidades médicas del primer nivel de atención, además de mil 6 rutas de entrega. Antes los medicamentos se enviaban de forma fraccionada, ahora será en un paquete logístico que contiene los insumos que requiere cada centro de salud durante un mes.
Previamente, el gobierno federal llevó a cabo un diagnóstico del uso de los medicamentos en las clínicas del IMSS Bienestar y las necesidades de médicos y pacientes. “La idea es que todos los centros de salud tengan el mismo número de insumos autorizados por el modelo de atención en el primer nivel”, señalaron.
Los paquetes tienen 147 medicamentos para el primer nivel de atención.
Laboratorio en tu clínica llegará a Hidalgo
Además, como parte de los avances en la consolidación del IMSS Bienestar también presentaron la estrategia Laboratorio en tu clínica liderada por la Secretaría de Salud y Correos de México, la cual elimina traslados innecesarios.
La estrategia inició en el Estado de México donde más de 41 mil 900 pacientes han tenido su análisis desde biometría hemática y química sanguínea, entre otros. Tal programa abarcará otras entidades del país, incluido Hidalgo.
Al 31 de agosto incorporarán unidades tomadoras de muestra en Ciudad de México, Tlaxcala, Quintana Roo, Baja California Sur y el 15 de septiembre Colima. En tanto, de octubre a diciembre serán contemplados Baja California, Tabasco, Morelos, Nayarit, Campeche, Sonora, Zacatecas, Hidalgo, San Luis Potosí, Sinaloa, Puebla, Tamaulipas, Guerrero, Michoacán, Chiapas, Oaxaca y Veracruz.