Política

Resultados de prueba PISA preocupan a ANUIES: “no son desdeñables”

El presidente Andrés Manuel López Obrador desestimó dichos resultados y calificó la evaluación de la OCDE como “neoliberal”.

El secretario general ejecutivo de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), Luis Armando González, expresó su preocupación por los puntajes de México en la prueba PISA y, en contraste con la posición del presidente Andrés Manuel López Obrador, sostuvo que los resultados de dicho examen no son “desdeñables”.

De acuerdo con el Programa para la Evaluación Internacional de los Estudiantes (PISA, por sus siglas en inglés), México se posicionó en el lugar 35 entre los 37 países miembros de la OCDE con una calificación de 407 puntos, contra el promedio de 478.

No obstante, en su conferencian matutina, López Obrador desestimó dichos resultados y dijo que su gobierno no los toma en cuenta porque son "parámetros creados en la época neoliberal".

Entrevistado en San Lázaro después de entregar los estados financieros de las universidades púbicas a la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), Luis Armando González admitió, que los datos de PISA preocupan a la ANUIES y no se pueden minimizar.

¿Entonces no coincide con el titular del Ejecutivo de que no es una prueba importante?— le interrogaron los representantes de los medios informativos.

"Supongo que tenemos perspectivas diferentes. No se trata de coincidir o no, sino de ver desde qué punto de vista lo estamos apreciando".

¿La posición del Presidente de no hacer caso a los resultados de la prueba PISA podría llevar a una solución o nos estaremos aislando?

"Yo creo que hay que ver estos resultados a la luz del sistema de educación que tenemos hoy en el país; ningún resultado, me parece, desde la perspectiva del propio sistema, ningún resultado es desdeñable, son indicadores. 
"Podemos estar de acuerdo con los métodos que se utilizaron o no para obtener esos resultados, pero lo que es una realidad es que la pandemia tuvo un efecto y que ese efecto lo tenemos que resolver".

González informó, incluso, que ante los efectos negativos de la pandemia en la educación básica, la ANUIES puso en marcha un proyecto muy importante de educación inicial, para los niños de cero a tres años, a sabiendas que esos menores llegarán en algún momento a las universidades.

IOG


Google news logo
Síguenos en
Fernando Damián
  • Fernando Damián
  • Reportero de Notivox desde 2004. Especializado en periodismo parlamentario, con el privilegio de registrar y relatar episodios históricos desde primera fila en el Congreso de la Unión. Egresado de la FES-Acatlán UNAM. Disfruto la lectura, el cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.