Para rendir homenaje a mujeres y hombres que con esfuerzo, compromiso y amor por la naturaleza protegen los bosques, cuidan de los seres sintientes, restauran ecosistemas y trabajan todos los días por lograr un futuro sostenible, la gobernadora Delfina Gómez Álvarez entregó el Reconocimiento a Defensoras y Defensores Ambientales del Estado de México edición 2025.
En el Palacio de Gobierno de Toluca, la mandataria entregó esta distinción a 18 mexiquenses destacados, “que son ejemplo para las presentes y futuras generaciones. Agradezco con todo el corazón su ejemplo; representan lo mejor de nuestro pueblo mexiquense, el amor profundo por la tierra, por el agua, por los bosques, por la vida”.
En esta edición hubo 189 postulaciones para la entrega del reconocimiento. “En cada historia hay un ejemplo de sacrificio personal, son historias de personas que han dedicado años a proteger un bosque, un río o una especie en peligro de extinción”.
“Fue muy difícil (seleccionar a los galardonados), porque todos merecen el premio, pero poco a poco vamos por más, porque cada uno de ustedes, cuando entregan esa propuesta, cuentan una historia de compromiso y de entrega”, abundó.
Indicó que para su administración cada galardonado es “un héroe o heroína de nuestro tiempo. Desde el inicio de mi gestión, el medio ambiente ha sido una prioridad. En el Estado de México la naturaleza y la biodiversidad son sujetos de derechos, ya que están protegidos y son promovidos por nuestra constitución y nuestras leyes”.
Plan de Reforestación
Señaló que también se impulsa, el Manejo Forestal Sustentable, el plan más ambicioso en la historia del estado, que busca conservar y restaurar bosques, a través de reforestación social, “promoviendo el equilibrio entre el desarrollo económico y la preservación de los recursos”.
Además, se puso en marcha el Decálogo contra el Maltrato Animal, que se reforzó con acciones orientadas a la protección de especies y se logró reducir la incidencia de incendios forestales.
“Se ha seguido el ejemplo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien ha demostrado que es posible gobernar con una visión sostenible y comprometida con nuestro planeta”, comentó.
Para el Plan de Desarrollo del Estado de México 2023-2029, añadió Gómez Álvarez en lo referente a medio ambiente, participaron 200 mil mexiquenses que pidieron “un modelo consciente, sostenible y humano”.
Por su parte, la secretaria de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, Alhely Rubio Arronis, indicó que con este reconocimiento se rinde homenaje a defensores ambientales por su entrega, pasión y valentía.
La distinción se otorgó en 16 categorías, premiando de manera incluyente a distintos sectores, como infantil, personas adultas mayores, pueblos originarios, científicos, académicos, guardabosques, entre otros.
Este reconocimiento es la confirmación “de que en este gobierno los defensores se convierten en los aliados perfectos ante la preservación de la biodiversidad y en la justicia ambiental”, sostuvo la funcionaria.