Política

Reconoce Julio Menchaca retos para próximos años de su gestión

Uno de los principales rubros que no serán atendidos en su totalidad, reconoció el gobernador de Hidalgo, es la infraestructura carretera

A unos días del desarrollo del tercer informe de gobierno, el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, reconoció los retos que se mantienen para su gestión en la segunda mitad de su gestión al frente del Ejecutivo local.

Acciones en beneficio de la población

Pese a que el mandatario estatal refirió algunos de los resultados que se tienen en tres años de administración, existen rubros prioritarios y de alta demanda por parte de la población que no serán atendidos en su totalidad, pues requiere de un plazo más amplio; sin embargo, en los próximos años se ejecutarán acciones para avanzar en el beneficio de la población en general, sobre todo en las regiones o zonas más rezagadas y pobres de la entidad.

“Se mantiene como el reto más importante el combate al enemigo común de todos, la pobreza; se invirtió en elementos de educación, salud, infraestructura; atender lo principal a partir del rezago histórico es el reto cotidiano. En el informe vamos a destacar los logros que se han dado no solo de un gobierno, sino de la sociedad, y sostengo que la calificación final del desempeño la tendrá la ciudadanía”, manifestó.

Carreteras requieren más tiempo

Entre los retos más grandes, refirió Julio Menchaca, es la infraestructura carretera, ya que se tienen más de siete mil kilómetros de caminos y carreteras que no tiene las condiciones adecuadas, en tres años avanzaron más de mil 245 kilómetros atendidos en los 84 municipios de la entidad, pero el tiempo restante de su gestión no será suficiente para cubrir los más de seis mil kilómetros restantes.

“Difícilmente se va a resolver en esta administración, pero vamos a seguir trabajando en este rubro, son fundamentales los caminos, no sirve de nada crecer en región si no hay caminos, no sirven nuevos hospitales o escuelas si la gente no puede llegar a estos puntos con infraestructura adecuada”, apuntó.

Menchaca Salazar reiteró que el reto es muy grande, pero con las acciones en tres años, y el destino de 19 mil 400 millones de pesos en este rubro durante tres años, serán aliciente para mejorar las carreteras pendientes de rehabilitación y pavimentación en todo el territorio estatal.

Cabe mencionar que de acuerdo con la Secretaría de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible (SIPDUS) durante la primera mitad de la gestión de Julio Menchaca se registró ejecución de obra para atender más de mil 245 kilómetros de carreteras, caminos y calles construidos en los 84 municipios; más de 700 kilómetros de caminos construidos para comunidades indígenas, rurales y marginadas, lo que refleja una inversión superior a los 17 mil 259 millones de pesos para fortalecer la infraestructura en todas las demarcaciones.

Finalmente, destaca la inversión de tres mil 127 millones de pesos en infraestructura hídrica, en la cual se incluyen 21 pozos de agua potable construidos o rehabilitados en comunidades rurales. Así también mil 473 acciones de vivienda en todo el estado, y la generación de dos mil empleos en la construcción de 24 caminos con inversión superior a los 150 millones de pesos.


Google news logo
Síguenos en
Teodoro Santos
  • Teodoro Santos
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.