Política

Plantean reformas para evitar que docentes cobren doble sueldo en Hidalgo

Ante la duplicidad de roles e incluso conflictos de interés, proponen modificar tres artículos de la Constitución del estado

Con la finalidad de evitar que docentes cobren doble sueldo al desempeñarse también como síndicos o regidores en las presidencias municipales, la diputada Cynthia Citlali Delgado Mendoza propuso una reforma a la Constitución del estado con tal de evitar esta problemática que genera duplicidad de roles e incluso conflicto de interés.

Más de 600 maestros ejercen cargos públicos sin separarse de la docencia


Al presentar la propuesta en tribuna del Congreso de Hidalgo, dijo que actualmente más de 600 maestros ejercen cargos en los ayuntamientos sin separarse de sus funciones como docentes, de los cuales, alrededor de 130 ocupan regidurías y sindicaturas, derivado de vacíos legales.

Esto ha generado la percepción de que reciben dos sueldos con cargo al erario y, a su vez, debilita la confianza ciudadana al observar que sus representantes populares no pueden entregar todo su tiempo, dijo.

Ante ello, la diputada propone modificar tres artículos de la Constitución del estado para precisar que los funcionarios judiciales solo podrán desempeñar actividades docentes de carácter no remunerado.

Además de establecer que los trabajadores de la educación que decidan ejercer un cargo de elección popular, deberán pedir licencia de sus funciones remuneradas o limitarse a actividades docentes por las que no reciban dinero.

También propone reformar para evitar que un mismo servidor perciba doble sueldo con cargo al erario, y la única excepción son aquellas actividades vinculadas a la beneficencia o docencia sin remuneración.

Delgado Mendoza señaló que la iniciativa busca atender la compatibilidad del servicio docente con cargos de elección popular y función pública, la cual ha generado incertidumbre jurídica, así como desconfianza entre las instituciones. Recalcó que no pretende limitar derechos, sino que prevalezca el principio de transparencia e imparcialidad en el servicio público.

“Existe una laguna legal específica que afecta la participación de los docentes”, dijo. 

La ambigüedad en la normativa ha abierto la puerta a interpretaciones que en la práctica han permitido que los maestros ocupen cargos públicos mientras mantienen sus funciones y salarios como educadores.

Tal situación, consideró, genera una duplicidad de roles y la percepción de doble remuneración, lo cual va contra los principios de transparencia, imparcialidad e eficiencia.

“Al permitir que una persona desempeñe dos roles de gran responsabilidad se diluye la dedicación necesaria para cada uno y se crea un conflicto de interés”, dijo la legisladora. 

Expuso que la ciudadanía percibe falta de equidad y una gestión ineficiente, lo que erosiona la confianza en las instituciones.

Ante ello, Delgado Mendoza detalló que es necesario abordar esta problemática con tal de asegurar que quienes ocupan cargos de elección popular se dediquen de lleno a sus responsabilidades.

“Con estas medidas se evita que el servicio a las comunidades quede relegado a un segundo plano, o que el alumnado reciba menos atención por la doble carga de responsabilidades”, subrayó.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.