Política

Llama PRI a iniciar carpetas de investigación por el puente atirantado y la Supervía Colosio

Confían en que intervención anunciada por el gobernador se realice con un enfoque de planeación urbana.

El presidente del Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional, Marco Antonio Mendoza Bustamante, llamó al gobierno del estado a iniciar carpetas de investigación en la Procuraduría General de Justicia por la construcción de la Supervía Colosio y el Puente Atirantado, ambas obras edificadas durante el gobierno del ex mandatario, en ese entonces del PRI, Omar Fayad Meneses.

Aseguró que el PRI nunca va a estar a favor ni de la corrupción ni de obras que no le sirvan a la gente, “los reto a que abran carpetas de investigación por la Supervía Colosio y por el puente atirantado y que de veras se procese a los responsables si ahí hubo corrupción y fraude”.

Esto ante el diseño de la glorieta debajo del puente atirantado, en la ciudad de Pachuca, la cual genera tráfico, accidentes viales además de que la Supervía Colosio se reduce en el paso del puente en las laterales.

“Si el puente atirantado fue diseñado para despresurizar el tráfico en la ciudad y resulta que no sirve y solo se implementa un carril pues lo que se procede es que abran carpetas de investigación y el Ministerio Público nos dirá si hubo o no delito, si la obra costaba eso o no, yo creo que lo que corresponde es que se inicien las carpetas de investigación y que se castigue a quien se tenga que castigar”, enfatizó.

Señalan inoperabilidad

El dirigente estatal afirmó que el puente atirantado es “a todas luces” una vía inoperable para la gente de la capital hidalguense, “la gente no se merece eso, que abran las carpetas que sean necesarias, que procesen a quien sea necesario y que caiga quien tenga que caer”.

Respecto que el gobernador del estado, Julio Menchaca Salazar, anunció una inversión de 50 millones de pesos para la reconfiguración de la glorieta debajo del puente atirantado, Marco Antonio Mendoza confió en que esta intervención se realice con un enfoque de planeación urbana.

Consideró que si hay que invertir más dinero a una obra del que se necesitó para resolver un problema, “pues de entrada algo está mal en la obra y consecuentemente habría un delito porque entonces el dinero no se aplicó para dar la solución que ofrecieron y que además se tuvo que haber licitado”.

Expresó que Pachuca cada vez crece más y son más los que transitan por la capital del estado, “siempre ha sido un problema la glorieta, yo espero que haya un enfoque de planeación urbana, un puente de esa magnitud que se reduce a un mini carril para que no se colapse abajo y puedan también incorporarse los automovilistas creo que tendrían que saber la alternativa”.

Agregó que si se tendrá una inversión de 50 millones de pesos para reconfigurar a glorieta se contrate algún despacho que tenga experiencia en transformar ciudades y convertirlas en sustentables, “está el ejemplo de Bilbao, España, que era una ciudad completamente anquilosada y con un enfoque de planeación urbana se convirtió en una ciudad modelo en todo mundo, ojalá que repliquemos ese modelo, hacemos votos para que así sea”.

Finalmente, sobre si las carpetas de investigación, en un escenario de iniciarse, no afectarían la imagen de su partido por es la Supervía Colosio y el puente atirantado se construyeron en un gobierno emanado del PRI, Marco Antonio Mendoza añadió que el tema afectaría a Morena porque el ex gobernador, Omar Fayad, ahora es embajador de México en Noruega.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.