Política

¿Quiénes son los candidatos a personas juzgadoras? AQUÍ la lista completa

Las personas que buscan un cargo en el Poder Judicial proporcionaron información para darse a conocer y así tengan votos en la elección judicial; aquí te decimos quiénes son.

México está cerca de llevar un proceso histórico, al ser la primera vez que los ciudadanos, a través del voto popular podrán elegir a los representantes de diversos cargos del Poder Judicial.

Para este proceso electoral las y los candidatos deben financiar sus propias campañas, ya que, se prohíbe el financiamiento público o privado, pues, el Instituto Nacional Electora (INE) mediante un Acuerdo INE/CG200/2025, se aprobaron los topes de gasto ascenderían a 220 mil 326 pesos; es decir, cada aspirante podrá erogar 3 mil 672 pesos diarios.

¿Qué pueden hacer los aspirantes en campaña? 

En las campañas, las y los candidatos a cargos de elección podrán difundir su trayectoria profesional, méritos y visiones acerca de la función jurisdiccional y la impartición de justicia para que la ciudadanía los conozca.

Podrán hacer uso de redes sociales o medios digitales para promocionar sus candidaturas, siempre y cuando no impliquen erogaciones para potenciar o amplificar sus contenidos.

Podrán participar durante el periodo de campañas en entrevistas de carácter noticioso y foros de debate organizados y brindados gratuitamente por el sector público, privado o social, en condiciones de equidad, observando al efecto las directrices y acuerdos que al efecto emita el Consejo General.

Sin embargo, también hay restricciones para los aspirantes y no podrán entregar o distribuir material en el que se oferte o entregue algún beneficio directo, indirecto, mediato o inmediato, en especie o efectivo,

a través de cualquier sistema que implique la entrega de un bien o servicio, ya sea por sí o interpósita persona.

Tampoco, partidos políticos o personas servidoras públicas no podrán realizar actos de proselitismo ni posicionarse a favor o en contra de candidatura alguna.

Y queda prohibido que las personas candidatas, por sí o interpósita persona, hagan erogaciones de recursos públicos o privados para promocionar sus candidaturas.

Juzgado. (Foto: Shutterstock)
Juzgado. (Foto: Shutterstock)

¿Quiénes son las personas a que buscan ser juez o jueza? 

Para conocer y consultar la información sobre la identidad, perfil e información curricular de las personas juzgadoras, el INE abrió el portal CONOCELES y así las personas puedan elegir a un aspirante.

El 1 de junio, en total se elegirán 881 cargos judiciales, los cuales son:

  • 9 Ministras y Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
  • 2 Magistraturas de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
  • 15 Magistraturas de las Salas Regionales del TEPJF.
  • 5 Magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial.
  • 464 Magistraturas de Circuito.
  • 386 Juezas y Jueces de Distrito.

Cabe mencionar que la información fue proporcionada de manera obligatoria por las personas candidatas a juzgadoras que participan en el Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial de la Federación, por lo tanto, el contenido es responsabilidad de las personas candidatas.

TEPJF
TEPJF. | Especial

LG


Google news logo
Síguenos en
Lizette Guadarrama
  • Lizette Guadarrama
  • Un día, el periodismo derribó mi puerta y dijo: serás editora de redacción; apasionada por la lectura y escritura de temas coyunturales, fanática de Harry Potter, pero publico en la sección de política.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.