Política

INE en Nuevo León reporta apertura del 100% de las casillas para revocación de mandato; hay 7 incidentes

Al corte de las 10:52 horas finalmente están instaladas las 2 mil 614 en todo el estado.

El Consejo local del Instituto Nacional Electoral (INE) reportó que al corte de las 10:52 horas finalmente están instaladas el cien por ciento de las casillas para que los regios acudan a votar en la revocación de mandato, impulsada por el Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Al reanudar la sesión que está en Permanente, Olga Alicia Castro Ramírez, consejera presidenta del Consejo Local, y Ruben, responsables de capacitación, manifestaron que hay 3 casos de personas que votaron sin credencial y otros cuatro se refiere a la suspensión temporal de la votación en el distrito 5, en Monterrey.

“Tenemos un reporte ahí donde vemos que ya prácticamente gran parte de los distritos tienen el 100 por ciento de las casillas instaladas, hay dos incidentes registrados que tienen que ver con que algún actor no apareció en la lista nominal y votó, En el distrito 5 hay 4 incidentes que tienen que ver con la suspensión temporal de la votación y que hace unos momentos nos preguntaba, el representante de Morena, preguntó pero ya quedó todo resuelto”, dijo Rúben.

Castro Ramírez exhortó a la ciudadanía a que acuda a votar, al tiempo que convocó a reanudar la sesión a las 15:00 horas.

En las casillas se registra presencia de representaciones de partidos políticos de Morena y del PAN, así como observadores y observadoras electorales.

“Se ha desplegado todo un operativo de acompañamiento para la seguridad de las personas en las casillas y sus inmediaciones, así como para garantizar la libertad del voto, en el que participan autoridades de los poderes públicos de todos los niveles, a solicitud de auxilio del Instituto Nacional Electoral, incluyendo al notariado neolonés que mantienen sus oficinas abiertas y comisionaron fedatarios en los doce Consejos Distritales”, concluyó la presidenta.

La revocación de mandato, según el INE, es el instrumento de participación solicitado por la ciudadanía para determinar la conclusión anticipada en el desempeño de la persona titular de la Presidencia de la República, a partir de la pérdida de la confianza.

Históricamente, Marshall Black, senador de California, Estados Unidos fue destituido de su cargo en 1913; Gary Davis, gobernador de California, en 2003, dado que 55.3 por ciento del electorado optó porque fuera reemplazado.

Gavin Newsom, gobernador de California fue reelecto con 64 por ciento el año pasado; Hugo Chávez, presidente de Venezuela, quien en 2004 fue reelecto por 60 por ciento y, finalmente, Evo Morales, presidente de Bolivia, reelecto en 2008 con 67.4 por ciento.

Países con revocación de mandato: Suiza, Estados Unidos, Canadá, Bolivia, Ecuador, Venezuela y Argentina.

Votación en Escobedo inicia tarde

Con 40 minutos de retraso inició la votación para revocación de mandato en una de las casillas del municipio de Escobedo.

Se trata de la que se instaló en la Escuela Primaria Centenaria Lic. Benito Juárez, donde desde antes de las 7:30 ya había personas en la fila. Sin embargo fue a las 8:40 horas cuando los funcionarios dieron el acceso.

Hasta el momento la afluencia es moderada y en su mayoría los asistentes son personas de la tercera edad.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.